Canadá apoya derecho autodeterminación de Palestina para permitirles “vivir con dignidad”

Naciones Unidas, 28 jul (EFE).- La ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Anita Anand, manifestó este lunes en la ONU que Canadá apoya el derecho de Palestina a la autodeterminación para permitirles vivir “con libertad y dignidad”.

“El compromiso de Canadá con la solución de los dos Estados se basa en nuestro deseo de que el pueblo palestino viva con libertad y dignidad, y de que los israelíes vivan en paz y seguridad”, apuntó la ministra en la Asamblea General, en el marco de la Conferencia Internacional para la solución de los dos Estados.

Anand apuntó a que Canadá seguirá debatiendo con la Autoridad Palestina, puesto que un Estado palestino viable necesita “una gobernanza legítima y democrática que sirva a todo el pueblo palestino”.

Las autoridades canadienses han reiterado en múltiples ocasiones su apoyo al principio de estatalidad de Palestina como parte de la solución de los dos Estados.

Además, el pasado año el país dio un giro en su política hacia Oriente Medio, pues su entonces primer ministro, Justin Trudeau, dijo estar abierto a reconocer a Palestina antes de llegar a un acuerdo de paz entre Israel y Hamás.

Trudeau explicó entonces que, aunque durante décadas la postura canadiense se había basado en únicamente reconocer al Estado palestino como resultado final de un proceso de paz que aceptara la solución de los dos Estados, Canadá había “decidido cambiar” su política.

30 millones de dólares para Gaza



Anand también anunció este lunes en la Asamblea General de la ONU que Canadá invertirá este año 30 millones de dólares destinados a la población de Gaza para distribuir ayuda a través del corredor de Jordania.

Asimismo, informó que el país destinará 10 millones de dólares adicionales para acelerar “la reforma y el desarrollo de capacidades de la Autoridad Palestina”.

Y reiteró que una solución política duradera “requiere un alto el fuego permanente para comenzar a reconstruir las instituciones, restaurar la confianza y crear las condiciones adecuadas para una solución viable de dos estados”.

La Asamblea General de la ONU acogió este lunes la primera jornada de esta conferencia, que tiene lugar en un momento en el que Israel restringe duramente la entrada de alimentos y ayuda humanitaria con la población gazatí sufriendo una grave crisis de hambruna.

La cumbre, a la que se han opuesto enérgicamente tanto Israel como Estados Unidos, está organizada por Arabia Saudí y Francia y tiene como objetivo defender la solución de los dos Estados pero también presionar para que Israel facilite la entrada de ayuda humanitaria a la Franja, según fuentes diplomáticas.

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: Este 9 de agosto se conmemora en México

México celebra el 9 de agosto el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, reafirmando su compromiso con la protección y reconocimiento de sus derechos.

quiero saber

Nueva York: Un adolescente abre fuego en Times Square; hay 3 heridos

Tres personas resultaron heridas en un tiroteo en Times Square, Nueva York. Un joven de 17 años fue detenido como principal sospechoso. El NYPD investiga el hecho ocurrido de madrugada.

quiero saber

Serie 1776: Marvel anuncia su nuevo proyecto de televisión

Marvel lanza 1776, serie limitada donde héroes como Capitán América viajan a la Revolución para salvar la historia de EE. UU.

quiero saber