Imagen vía EFE
Este martes el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, pidió mantener la “sangre fría” frente a la inminente imposición de aranceles del 30% a productos mexicanos fuera del T-MEC, asegurando que México ya ha cumplido con las exigencias de Estados Unidos y espera una resolución favorable en las próximas horas.
Desde el evento México IA. Inversión Acelerada en la capital del país, Ebrard aseguró que México ya ha cumplido con las condiciones exigidas por Washington y confía en una resolución favorable en las próximas horas. Aunque sí reconoció que las negociaciones han sido “intensas” y “complejas”.
LEE TAMBIÉN: EE.UU. advierte aranceles del 80 % si no hay acuerdo con China
El posible aumento arancelario podría entrar en vigor el viernes 1 de agosto. Sin embargo, aún se contempla una prórroga o una reducción del porcentaje.
Ebrard subrayó que el 84 % del comercio con Estados Unidos está libre de aranceles gracias al T-MEC y recordó que el acuerdo alcanzado en enero pasado “es de los mejores del mundo”.
Por su parte, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que el sector privado mantiene diálogo activo con autoridades estadounidenses y empresas norteamericanas para evitar afectaciones.
“No estamos con los brazos cruzados. Esperamos que haya una prórroga para seguir negociando”, afirmó.
TE PODRÍA INTERESAR: Canadá: Guerra comercial podría costarle a cada canadiense 400 dólares al año
También destacó la buena relación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense Donald Trump como un factor clave para reducir la tensión.
Ebrard y Cervantes coincidieron en que este momento es crucial para México, no solo en el ámbito comercial, sino también en la transformación tecnológica que vive el país. El secretario anunció que México ya desarrolla su propio lenguaje de inteligencia artificial, con la mirada puesta en el futuro económico basado en datos y talento.