Cónsul mexicano visita centro migratorio “Alligator Alcatraz”

Foto: EFE

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, visitó el centro de detención migratoria Alligator Alcatraz, ubicado en medio de los Everglades en Florida. Durante su recorrido, entrevistó a más de 30 mexicanos detenidos, cifra que duplica los 14 que había mencionado previamente la presidenta Claudia Sheinbaum.

Escandón es el primer diplomático de cualquier país en ingresar al lugar desde su apertura el 3 de julio. En redes sociales, explicó que su objetivo fue verificar que los connacionales estén en condiciones higiénicas adecuadas y tengan acceso gratuito a comunicarse con sus familias.

Sin antecedentes criminales

Según personal de protección consular, la mayoría de los mexicanos fueron detenidos por conducir sin licencia o por no portar documentos migratorios mientras trabajaban. “No permitiremos ninguna restricción a los derechos humanos de los connacionales detenidos”, subrayó el cónsul.

Polémica por detenciones y protestas

La visita ocurre tras la polémica detención de los hermanos González-Meza, uno con visa de turista y otro casado con una ciudadana estadounidense. Ambos ya regresaron a México.

El centro fue construido en un aeropuerto abandonado en medio de pantanos y caimanes. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, aseguró que desde ahí ya han salido 500 migrantes en vuelos de deportación.

EFE

Nueva York: Accidente de autobús turístico deja 5 muertos

Accidente de autobús turístico en Nueva York deja cinco muertos y más de 40 heridos; autoridades investigan las causas del vuelco.

quiero saber

Nicolás Maduro convoca a una jornada de reclutamiento y alistamiento

Maduro llama a un alistamiento nacional tras el despliegue militar de EE.UU. en el Caribe, en medio de tensiones por narcotráfico y soberanía.

quiero saber

Trump irá contra el crimen de Chicago y Nueva York

Trump arma a la Guardia Nacional en DC y amenaza con enviar tropas federales a Nueva York y Chicago, escalando su ofensiva contra el crimen.

quiero saber