Trump impone aranceles del 50% a Brasil por este motivo

Imagen vía EFE

En represalia por las acciones contra el expresidente de Brasil y aliado suyo, Jair Bolsonaro, este miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para elevar los aranceles a las importaciones brasileñas a partir del este viernes 1 de agosto al 50%.

De acuerdo con el comunicado de la Casa Blanca, “la orden ejecutiva que implementa un arancel adicional del 40% al 50% para abordar las políticas, prácticas y acciones recientes del Gobierno de Brasil que constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos”.

LEE TAMBIÉN: Trump impone arancel global del 50 % al cobre; Chile queda exento

“La Orden concluye que la persecución, la intimidación, el acoso, la censura y el enjuiciamiento por motivos políticos del Gobierno de Brasil contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro y miles de sus partidarios constituyen graves abusos contra los derechos humanos que han socavado el Estado de derecho en Brasil”.

Anteriormente el mandatario republicano había enviado una carta al Gobierno de Brasil el 9 de julio, en la que ya imponía el impuesto aduanal generalizado del 10%, anunciado previamente en el mes de abril, con amenaza de incrementarlo al 50% total a partir del 1 de agosto. La carta argumentaba que el motivo responde a lo que, en su opinión, es una “caza de brujas” contra Bolsonaro.

El comunicado asegura que el Gobierno de Brasil ha tomado “medidas sin precedentes para coaccionar de forma tiránica y arbitraria a empresas estadounidenses para que censuren el discurso político, expulsen a usuarios de sus plataformas, entreguen datos confidenciales de usuarios estadounidenses o modifiquen sus políticas de moderación de contenido”.

También asegura que las medidas contra Bolsonaro socaban la viabilidad de las operaciones comerciales de las empresas estadounidenses en Brasil y de la política de EE.UU. de promover elecciones libres y justas y salvaguardar los derechos humanos fundamentales tanto en el país como en el extranjero.

TE PODRÍA INTERESAR: Trump pondrá aranceles en agosto a países por este motivo

De igual manera se acusa al juez del Tribunal Supremo brasileño Alexandre de Moraes de abusar “de su autoridad judicial para amenazar, atacar e intimidar a miles de sus oponentes políticos, proteger a aliados corruptos y reprimir la disidencia en detrimento de empresas estadounidenses que operan en Brasil”.

El comunicado lo ataca también por supervisar el procesamiento de Paulo Figuereido, nieto del presidente de la última dictadura militar brasileña al que se investiga por su rol sobre en el intento de golpe de Estado de 2022 impulsado por el expresidente brasileño.

Las medidas incluyen:

  • Aumento de aranceles al 50% desde el 1 de agosto.
  • Denuncia por bloqueo de cuentas y contenido vinculado a Bolsonaro.
  • Posible exclusión de empresas estadounidenses del mercado brasileño.
  • Sanciones contra Alexandre de Moraes bajo la Ley Magnitsky.

La orden ejecutiva marca un giro diplomático con Brasil, una nación que hasta hace poco era considerada un socio estratégico. Trump había advertido desde abril esta posibilidad, y el 9 de julio envió una carta formal al Gobierno brasileño notificando la intención de imponer los aranceles.


EFE

Super Bowl: Proponen reemplazar a Bad Bunny por Lee Greenwood

Mike Johnson critica a Bad Bunny como artista del Super Bowl y propone a Lee Greenwood; Trump también califica la elección de “ridícula”.

quiero saber

Trump: Primer ministro canadiense felicita a EU por lograr la paz en Gaza

Canadá celebra el acuerdo de paz entre Israel y Hamás y reconoce el liderazgo de Donald Trump tras el anuncio del fin de la guerra en Gaza.

quiero saber

El Senado de EU rechaza bloquear los ataques de Trump en el Caribe

El Senado de EE. UU. autoriza a Trump avanzar con ataques contra el narcotráfico en el Caribe, enfocados en Venezuela y el Cartel de los Soles.

quiero saber