Donald Trump amenazó a la Unión Europea con aranceles del 35%

Imagen vía EFE

Este martes el presidente estadounidense Donald Trump amenazó a la Unión Europea con un arancel del 35% a todas sus importaciones si no cumplen con sus compromisos de inversión.

Durante una conferencia en la Casa Blanca, Trump reiteró su posición firme: “Si no invierten, pagarán aranceles del 35%”. Esta advertencia llega después del acuerdo alcanzado el pasado 27 de julio, cuando la UE se comprometió a invertir 750 mil millones de dólares en energía y 600 mil millones más en diversos sectores estadounidenses.

LEE TAMBIÉN: Trump prepara nuevos aranceles a chips, medicinas e importaciones clave

En ese pacto también se acordó mantener aranceles del 15% para productos clave de la industria automotriz, farmacéutica y de semiconductores, así como arancel cero para aeronaves, materias primas y otros bienes estratégicos.

Presión a India y productos farmacéuticos

El mandatario republicano también advirtió sobre nuevos aranceles a India por continuar comprando petróleo ruso; en una entrevista con CNBC, declaró que se logró un acuerdo del 25%, pero que lo aumentaría sustancialmente en las próximas 24 horas.

TE PODRÍA INTERESAR: Trump ajusta aranceles y fija su entrada para el 7 de agosto

De igual manera, reiteró su amenaza del 200% a los productos farmacéuticos si las empresas no trasladan su producción a territorio estadounidense. “Primero serán aranceles pequeños, pero en un año subirán al 250%”, dijo. Empresas del sector recibieron cartas pidiéndoles bajar los precios antes del 29 de septiembre o enfrentar represalias.

Golpe a Suiza y América Latina

La presión también se extiende a Suiza, país que enfrenta un arancel del 39%, uno de los más altos. Trump criticó que ese país se haya enriquecido “fabricando medicamentos para EE.UU. en China e Irlanda”.

POR SI TE LO PERDISTE: Trump condiciona reducción de aranceles a apertura de mercados

Por otro lado, países de América Latina como Costa Rica, Bolivia, Ecuador y Venezuela deberán pagar aranceles adicionales del 15%, mientras que Nicaragua enfrentará un 18%. México tiene un plazo de 90 días para negociar, aunque ya sufre un 25% adicional en productos no protegidos por el T-MEC.

Super Bowl: Proponen reemplazar a Bad Bunny por Lee Greenwood

Mike Johnson critica a Bad Bunny como artista del Super Bowl y propone a Lee Greenwood; Trump también califica la elección de “ridícula”.

quiero saber

Trump: Primer ministro canadiense felicita a EU por lograr la paz en Gaza

Canadá celebra el acuerdo de paz entre Israel y Hamás y reconoce el liderazgo de Donald Trump tras el anuncio del fin de la guerra en Gaza.

quiero saber

El Senado de EU rechaza bloquear los ataques de Trump en el Caribe

El Senado de EE. UU. autoriza a Trump avanzar con ataques contra el narcotráfico en el Caribe, enfocados en Venezuela y el Cartel de los Soles.

quiero saber