Zelenski visita al regimiento que invadió Kursk en el primer aniversario de la operación

Kiev, 6 ago (EFE).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, visitó este miércoles en la región ucraniana de Sumi al primer regimiento que entró en la región rusa de Kursk en la operación transfronteriza iniciada hace hoy un año por el Ejército ucraniano.



“He hablado con los comandantes. He recibido informes sobre la liberación de Andrivka y Kindrativka en la región de Sumi, sobre intentos rusos de contraatacar y sobre nuestros nuevos pasos para la liberación de territorio ucraniano”, escribió Zelenski tras visitar al 225.º Regimiento Separado de Asalto.



Las dos localidades mencionadas fueron tomados por Rusia en la ofensiva que las tropas del Kremlin empezaron en primavera en la región ucraniana de Sumi, coincidiendo con la recuperación de la mayor parte del territorio que Ucrania llegó a controlar en Kursk.



Ambos pueblos fueron recuperados después por el Ejército ucraniano, que ha logrado estabilizar la situación en la zona pero no expulsar a las tropas rusas al otro lado de la frontera.



Zelenski habló con los mandos del regimiento de cuestiones como el suministro de armamento y el entrenamiento de nuevos soldados e instructores.



El presidente ucraniano ha viajado al frente de Sumi después de visitar también esta semana a sus soldados en Járkov, otra región del frente fronteriza con Rusia.



Según dijo hoy el jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, Rusia ha perdido en Kursk desde el comienzo de la invasión ucraniana hace hoy un año a unos 77.000 soldados.



Dueño de hamburguesería en honor a Trump podría ser deportado

Roland Beainy, cofundador de Trump Burger, fue arrestado en EE.UU. por permanecer tras vencer su visa y podría ser deportado en noviembre.

quiero saber

Estrenos musicales con sabor mexicano: de Gabriela Ortiz a Jay Wheeler

Gabriela Ortiz lanza Revolución diamantina con la Filarmónica de Los Ángeles, mientras El Malilla, Sofía Reyes, Alex Hoyer, Clave Especial y Jay Wheeler presentan nuevos temas que mezclan raíces latinas y sonidos globales.

quiero saber

México lanza plan nacional para fortalecer artesanías y pueblos originarios

El Gobierno de México presentó un programa que busca fortalecer el sector artesanal con capacitación, exportaciones y un atlas nacional, beneficiando a más de 11.000 artesanos en cinco estados.

quiero saber