Foto: EFE
Durante la administración de Donald Trump, el número de migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha aumentado un 49 %, alcanzando las 55,568 personas en julio. Para enfrentar esta cifra récord, ICE ha recurrido a unas 150 cárceles locales y otros centros, como el nuevo centro en Florida apodado ‘Alligator Alcatraz’.
Crecen los centros y las denuncias
ICE reportó 436 sitios activos de detención en junio, un incremento del 14.4 % frente al mismo mes de 2024. Sin embargo, organizaciones como Vera y TRAC señalan una falta de transparencia: muchos centros no figuran en los informes oficiales. Según sus datos, hasta el 71.1 % de los detenidos no tiene sentencias criminales.
Críticas al sistema de detención
Expertos advierten que aunque el uso de prisiones locales no es nuevo, la escala actual resulta preocupante. Michael Flynn, del Global Detention Project, sostiene que EE. UU. ignora acuerdos internacionales al no separar detenidos migratorios de criminales. Además, Jeff Migliozzi, de Freedom for Immigrants, denuncia que ICE recibirá $45 mil millones para ampliar su red de detención, donde nueve de cada diez centros están en manos privadas.
EFE