La presión de Simeone

Madrid, 12 ago (EFE).- La inversión de 355 millones de euros en fichajes en los dos últimos mercados de verano dispara la presión de Diego Simeone, enfrentado a su periodo más largo sin títulos en el Atlético de Madrid desde LaLiga ganada en 2021 con la extrema dureza que supone competir contra el Barcelona y el Real Madrid. 

En aquel campeonato 2020-21, del que ya solo quedan cuatro jugadores en la actual plantilla (el portero Jan Oblak, el central José María Giménez y los centrocampistas Koke Resurrección y Marcos Llorente), se detuvo la secuencia de competiciones ganadas por el técnico argentino en el equipo rojiblanco, con ocho trofeos, incluidas dos Ligas, en 2013-14 y 2020-21.

En los últimos 21 años, es el único que ha sobrepasado al Real Madrid y al Barcelona a 38 jornadas. Y dos veces. Un desafío que sostienen en cada comienzo de curso Simeone y ‘su’ Atlético. 

Presente siempre el objetivo mínimo de la clasificación para la Liga de Campeones que marca el club, la exigencia sube dentro del equipo, que necesita más, al que no le basta solo con entrar en Champions, como ha hecho siempre desde 2012-13, en cada una de las campañas que empezó el técnico argentino. Ahora inicia la decimocuarta. El listón sube hasta la cima. 

Lo proponen su inversión, sus fichajes y su plantilla. Ha doblado la apuesta potente, de presente y de futuro, del pasado verano. A las incorporaciones entonces por 183 millones de euros de Julián Alvarez, Robin Le Normand, Clement Lenglet, Conor Gallagher y Juan Musso, aparte del retorno de Giuliano Simeone, ha añadido ahora seis nuevos refuerzos, además con celeridad prácticamente todos, por 172 millones. 

Es necesario en una pretemporada tan estrecha y condicionada por su participación el pasado junio en el Mundial de Clubes. Eliminado en la primera fase con seis puntos, por el perjudicial triple empate con el Botafogo y el París Saint Germain, inició las vacaciones el pasado 24 de junio, comenzó la pretemporada el 21 de julio y entra en juego el 17 de agosto contra el Espanyol en el RCDE Stadium. 

Baena, Cardoso, Almada, Hancko, Ruggeri, Pubill… Y Raspadori



Dos sobresalen por encima de todos. Uno es Álex Baena, 23 años, campeón de la Eurocopa y de los Juegos Olímpicos en 2024, por 42 millones fijos (más 13 en variables) desde el Villarreal. Su calidad técnica, su golpeo y su visión prevén un salto ofensivo en el equipo. Otro es Johnny Cardoso, cuya determinación, jerarquía, precisión, manejo y lectura de la posición de medio centro, suponen una garantía en ese puesto para el conjunto rojiblanco, que ha fichado en todas sus líneas, con el factor común, ademas, de la juventud. 

Los laterales Marc Pubill (Almería) y Matteo Ruggeri (Atalanta), cuya envergadura también los propone como alternativas el centro de la defensa; el central David Hancko (Feyenoord), que también puede ser lateral izquierdo, y los medias puntas Thiago Almada (Botafogo), campeón del mundo con Argentina, y Giacomo Raspadori, ganador de la Eurocopa 2021 con Italia y de dos ligas con el Nápoles, expresan la ambición del Atlético en el mercado de este verano, como también lo hace la continuidad de su base, aunque aún sea un bloque en construcción. 

En la plantilla permanecen 15 jugadores del pasado curso: los porteros Jan Oblak y Juan Musso; los defensas Nahuel Molina, Robin Le Normand, Clement Lenglet, José María Giménez y Javi Galán; los medios Marcos Llorente, Pablo Barrios, Koke Resurrección y Conor Gallagher; el extremo Giuliano Simeone; y los delanteros Antoine Griezmann —previsiblemente ante un nuevo rol y camino de los 200 goles con el Atlético-, Alexander Sorloth y Julián Alvarez. 

Han salido, en cambio, ocho futbolistas, casi todos suplentes habituales el pasado ejercicio, menos Rodrigo de Paul (Inter Miami) y Samuel Lino (Flamengo). Es el caso de Rodrigo Riquelme (Betis), Ángel Correa (Tigres), Thomas Lemar (Girona) y Axel Witsel, Reinildo Mandava y César Azpilicueta, que terminaron contrato.

En competencia de nuevo con dos “monstruos” como el Barcelona y el Real Madrid, como los ha llamado alguna vez el propio Simeone, el Atlético se reinicia de nuevo, tras una temporada en la que se sintió capaz de todo y se quedó sin nada a primeros de abril. 

‘Campeón’ de invierno en diciembre, se desplomó en LaLiga, en la que concluyó tercero a 12 puntos del Barcelona; quinto en la primera fase de la Liga de Campeones, fue eliminado en octavos de final por el Real Madrid con el penalti invalidado en la tanda decisiva a Julián Alvarez aún en litigio; invicto en la Copa del Rey hasta semifinales, su única derrota (0-1 en el duelo de vuelta de la penúltima ronda contra el Barcelona en el Metropolitano), también fue su caída del torneo; y, clasificado para el Mundial de Clubes, fue eliminado en la primera fase con dos triunfos en tres partidos.

Iñaki Dufour

EU permitirá entrenamiento de pilotos cataríes en Base Aérea de Mountain Home

Pilotos cataríes entrenarán en la Base Aérea de Mountain Home, Idaho, junto a EE.UU.; Qatar no tendrá base propia, confirma Defensa.

quiero saber

CNBV: ¿Por qué la revocó licencia a CIBanco?

CIBanco revoca voluntariamente su licencia bancaria; IPAB protegerá depósitos hasta 400 mil UDIs y pagos comenzarán el 13 de octubre.

quiero saber

Trump anuncia acuerdo con AstraZeneca para reducir precios de medicamentos

Trump acuerda con AstraZeneca precios bajos para Medicaid y 50 mil millones en inversión y empleo, siguiendo la estrategia de producción nacional.

quiero saber