Imagen vía Storyblocks
La asignación aleatoria de visas H-1B podría ser reemplazado por un procesión de selección ponderado, de acuerdo con medios locales el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha propuesto una norma revisada por la Oficina de Información y Asuntos Regulatorios de la Casa Blanca (OIRA) para alterar la asignación de estas visas.
Este martes, reguladores federales aprobaron una norma propuesta que aplicará un proceso de selección ponderado para remplazar la lotería aleatoria con un nuevo sistema que da prioridad en el proceso a solicitantes que cumplen o superan criterios como salario o nivel educativo.
LEE TAMBIÉN: EU endurece criterios para visas del tratado T-MEC
El programa H-1B proporciona a empleadoras estadounidenses decenas de miles de trabajadores especializados cada año, sobre todo en el sector tecnológico, por lo que cualquier cambio en el sistema de lotería a este nuevo proceso de selección cambiaría los incentivos de contratación.
Anualmente, el límite de plazas de esta visa es de 85 mil que permite contratar trabajadores extranjeros especializados en campos como ingeniería, informática y negocios. Cualquier cambio en los criterios de selección podría incentivar a los empleadores a ofrecer salarios más altos para mejorar las probabilidades en un sistema ponderado o modificar sus estrategias de reclutamiento.
TE PODRÍA INTERESAR: EU reabre citas para visas de estudiantes bajo nuevas reglas
La propuesta recuerda un intento similar del DHS en 2021 durante la administración Trump, que buscaba priorizar las solicitudes según niveles salariales, pero fue retirado y bloqueado judicialmente durante la administración Biden. Actualmente, tras la aprobación de la OIRA, la propuesta será publicada en el Registro Federal para un período de consulta pública de 30 a 60 días antes de que pueda entrar en vigor.
El Instituto para el Progreso, centro de análisis independiente, afirmó que eliminar la lotería y priorizar a los solicitantes por salario o experiencia podría aumentar el valor económico del programa hasta en un 88 %.