Deportaciones en EE.UU. agravan la crisis en refugios de animales

Foto: EFE

Las deportaciones masivas en Estados Unidos están generando una crisis paralela: el abandono de mascotas cuyos dueños son expulsados de forma repentina por las autoridades migratorias. Refugios en Florida, Texas, California, Nueva York, Nueva Jersey y Tennessee reportan estar saturados y con recursos al límite.

En Miami, la organización Adopt and Save a Life Rescue Mission ha recibido en los últimos meses al menos 19 perros y gatos de familias deportadas, además de aves y gallos. Su directora, Daymi Blain, explica que el refugio, ya sobrecargado por casos de abandono debido a desalojos y mudanzas, enfrenta ahora un flujo constante de animales de migrantes detenidos. La asociación alberga más de 50 perros y 30 gatos, y ha tenido que reacondicionar un establo y tres casas rodantes, con gastos mensuales que superan los 1.200 dólares en electricidad.

El fenómeno crece a la par de las cifras oficiales: el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) reporta más de 352.000 inmigrantes arrestados y 324.000 deportados en los primeros 200 días de la actual administración, lo que equivale a 1.620 expulsiones diarias.

La problemática se refleja en casos como el de Benjamín Marcelo Guerrero Cruz, un joven chileno detenido en California mientras paseaba a su perro, que terminó abandonado. En ese estado, la organización C.A.R.E.4Paws prepara un refugio especializado para mascotas de migrantes en riesgo de deportación.

Blain insiste en la necesidad de apoyo comunitario: adopciones, donaciones y voluntariado para cubrir la creciente demanda. “Se nos pasó la capacidad de animales que podemos recibir”, lamenta.

EFE

Super Bowl: Proponen reemplazar a Bad Bunny por Lee Greenwood

Mike Johnson critica a Bad Bunny como artista del Super Bowl y propone a Lee Greenwood; Trump también califica la elección de “ridícula”.

quiero saber

Trump: Primer ministro canadiense felicita a EU por lograr la paz en Gaza

Canadá celebra el acuerdo de paz entre Israel y Hamás y reconoce el liderazgo de Donald Trump tras el anuncio del fin de la guerra en Gaza.

quiero saber

El Senado de EU rechaza bloquear los ataques de Trump en el Caribe

El Senado de EE. UU. autoriza a Trump avanzar con ataques contra el narcotráfico en el Caribe, enfocados en Venezuela y el Cartel de los Soles.

quiero saber