Foto: EFE
El Gobierno de México aclaró este miércoles que el incidente ocurrido el martes con el Tren Maya en Izamal, Yucatán, fue un “percance de vía” debido a una anomalía y no un descarrilamiento, como se había informado inicialmente. No se reportaron lesionados entre los 261 pasajeros a bordo.
Causas del percance
Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, explicó que el choque entre dos vagones se debió a una falla en el diseño ferroviario que aparentemente se activó por error. El incidente ocurrió alrededor de las 13:48 hora local, cuando el tren 304, en su ruta de Cancún a Mérida, accedía a los andenes a baja velocidad. La falla ya fue reportada a la Fiscalía General de la República para que los peritos determinen sus causas.
Medidas y atención a pasajeros
Tras el percance, se aplicaron los protocolos de seguridad, incluyendo el freno de emergencia que detuvo inmediatamente el tren. Ningún pasajero sufrió lesiones significativas y se ofrecieron alternativas para continuar su trayecto o esperar un tren especial. Según Lozano Águila, no hubo interrupciones en los servicios ni afectaciones a las corridas programadas del día.
Antecedentes y próximos pasos
Este percance se suma a otros dos descarrilamientos del Tren Maya en poco más de dos años: en marzo de 2024 en Tixkokob, Yucatán, y en enero de 2025 en Limones, Quintana Roo. Una vez concluidas las investigaciones, se implementarán acciones correctivas para garantizar la seguridad de los pasajeros y la operatividad del tren.
EFE