Hinchas de la U. de Chile protestan ante la embajada argentina en Santiago

Santiago de Chile, 21 ago (EFE).- Hinchas de Universidad de Chile protestaron este jueves frente a la embajada de Argentina en Santiago por los maltratos denunciados por aficionados que acompañaron al equipo en el partido de octavos de final de la Copa Sudamericana suspendido el miércoles por graves hechos de violencia.



El encuentro de vuelta para definir el clasificado a los cuartos de final fue suspendido en el minuto 48 cuando Independiente y la U de Chile igualaban 1-1 en el Estadio Libertadores de América de Avellaneda.



Las autoridades argentinas informaron de que 22 personas resultaron heridas y 111 fueron detenidas como consecuencia de los brutales enfrentamientos en las gradas, 109 de ellos chilenos.



La barra oficial del equipo azul, conocida como Los de Abajo, convocó a través de redes sociales una manifestación para protestar contra el Estado argentino.



Los asistentes se presentaron frente a la embajada con carteles que exigían la libertad de los fanáticos azules y acusaban de “crueldad” a los detenidos.



La manifestación fue acompañada por un numeroso operativo policial para resguardar la embajada e impedir que los presentes cortaran el tránsito:



Los convocados exigieron que la coordinación entre los gobiernos de Argentina y Chile ofrezca garantías humanitarias y de seguridad a todos los heridos y detenidos chilenos y que se respeten los debidos procesos judiciales.



El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile ha instruido al Consulado General en Buenos Aires para brindar apoyo a los chilenos que quedaron bajo custodia policial.



El ministro del Interior chileno, Álvaro Elizalde viajó a Buenos Aires para constatar la situación de los hinchas de la U y se reunió en el Ministerio de Seguridad Nacional argentino con su par, Patricia Bullrich.



Elizalde prometió “acompañar a los chilenos que están internados en diversos recintos hospitalarios y velar por el trato a las personas que están privadas de libertad”, en declaraciones en conferencia de prensa.



La ministra Bullrich, por su parte, indicó que “las fuerzas policiales están en el proceso de identificación a los responsables, no vamos a dejar impunes a los que generaron acciones violentas. A todos por igual va la ley. Hubo violencia, sin importar de qué equipo eran”.



Mississippi: 4 muertos en tiroteo masivo en partido de futbol

Tiroteo en Leland, Mississippi deja 4 muertos y 12 heridos durante reunión tras partido de regreso a casa; autoridades investigan el hecho.

quiero saber

Tump: Estados Unidos y China se encaminan nuevamente hacia el caos

Donald Trump anunció un arancel del 100 % a los productos chinos, agravando la guerra comercial con China tras los controles de exportación de tierras raras. Los mercados globales reaccionaron con fuertes caídas.

quiero saber

Rusia deja sin suministro energético al 10 % de la población de Kiev

Ataques rusos dejan sin energía a un 10% de Ucrania; Zelenski pide al G7 y G20 más defensa aérea tras la muerte de un niño en Zaporiyia.

quiero saber