Conoce los tres nuevos Pueblos Mágicos de Jalisco

Pueblos Mágicos busca incentivar el turismo y que los municipios obtengan más recursos para mejorar comercios, artesanías beneficiando la economía local

Imagen vía web Gobierno de México

Más magia para los destinos turísticos de México y Jalisco.

El 26 de junio, la Secretaría de Turismo Federal anunció un total de 45 nuevos Pueblos Mágicos, ¡y tres de ellos están en Jalisco! Con esta nueva declaratoria, Jalisco se convierte en el líder nacional en cuanto a este tipo de destinos turísticos, alcanzando un total de 12 Pueblos Mágicos.

Los municipios que recibieron esta declaratoria son Cocula, Sayula y Temacapulín, con los cuales Jalisco sube a 12 de los 177 Pueblos Mágicos que hay en total.

Este reconocimiento no solo busca atraer un 8% más de turismo anualmente, sino que también brinda a estos municipios la oportunidad de obtener recursos adicionales para mejorar sus comercios y artesanías, beneficiando así la economía local.

Cocula

Es un municipio ubicado en la Región Lagunas del estado de Jalisco. Famoso por su entorno natural, cultura y música tradicional, ya que se considera la cuna del mariachi y no solo representa al estado de Jalisco, sino a todo México a nivel internacional.

Cocula, Jalisco, el mariachi nació en una de las haciendas de este municipio

Entrada al pueblo Cocula. Imagen vía web. México Ruta Mágica

Con una población de 29,267 habitantes, Cocula te invita a disfrutar de música en vivo, danzas folklóricas y su deliciosa gastronomía mientras pasas un rato agradable. Además, al ser parte de la región Lagunas, ofrece un sinfín de actividades al aire libre en sus bosques, presas y ojos de agua.

Sayula

Sayula es conocido por ser pionero en la elaboración de cajeta y se localiza en la Región Sur del estado. Su rica historia y cultura son evidentes, especialmente porque se encuentra cerca del andador que inspiró al famoso autor Juan Rulfo. En 2017, Sayula hizo historia al lograr un récord Guinness por el caramelo de dulce de leche más grande del mundo, elaborado por 17 productores locales.

Sayula, Jalisco. Pueblo que tiene el récord al dulce de cajeta más grande del mundo y una historia divertida sobre el ánima de Sayula

Plaza de Sayula. Imagen vía web IIEG, El legado cultural de Sayula

Las coloridas fachadas, calles empedradas y museos adornan el paisaje, sin olvidar las artesanías, herrería y la famosa cajeta que ponen en alto el nombre de Sayula, además de contar con portales de al menos 10 estilos diferentes y museos de arte sacro, metalistería y arqueología.

Temacapulín

Conocido cariñosamente como Temaca, es una localidad que se encuentra ubicada dentro del municipio Cañadas de Obregón de la región Altos de Jalisco, a 90 minutos de Guadalajara; esencia colonial y sus aguas termales son dos de los atractivos y su nombre viene del náhuatl y significa “baño de vapor”.

Temacapulín, Jalisco. También conocido como el pueblo que el gobierno quería desaparecer.

Temacapulín. Imagen vía web Pueblos Mágicos

Lo hace ideal para dar un paseo por las ruinas del panteón, las fincas de estilo colonial e incluso disfrutar de un día en el río Verde, así como de la tradicional feria del chile; sus aguas termales, que hacen honor a su nombre, son atractivo imperdible para disfrutar de la naturaleza.

En esta comunidad, además, se gestó un fuerte conflicto social por la construcción de la presa El Zapotillo, que el 23 de agosto fue inaugurada luego de un acuerdo entre Gobierno y habitantes para habilitarla sin afectación para ellos.

¿Cómo se obtiene el nombramiento?

Para que un municipio obtenga la calidad de Pueblo Mágico debe de contar con una riqueza cultura, histórica y destinos turísticos que sean atractivos; estos nombramientos son hechos para incentivar el turismo en el país y que, a su vez, la gente conozca más sobre las tradiciones y costumbres que forman parte de nuestra cultura.

Secretaría de Hacienda confirma venta significativa de CIBanco e Intercam

Hacienda concreta la venta parcial de CIBanco e Intercam, garantizando protección a ahorradores y estabilidad del sistema financiero mexicano.

quiero saber

Nebraska: ICE amplia su capacidad para retener migrantes

Nebraska abre centro de detención migratoria de ICE con 280 camas, como parte del plan de Trump para ampliar operativos y alianzas estatales.

quiero saber

Sheinbaum descarta acuerdo entra la DEA y México

Sheinbaum aclara que México no tiene acuerdo con la DEA para el Proyecto Portero; solo hay capacitación policial en Texas y coordinación institucional.

quiero saber