CDC en crisis: Monarez seguirá en el cargo pese a ola de renuncias

Foto: EFE

Los abogados de Susan Monarez, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), afirmaron que su clienta seguirá en el cargo, ya que únicamente el presidente Donald Trump tiene la facultad de destituirla.

El anuncio surge tras conocerse que personal de la Oficina del Gabinete notificó a Monarez su despido el mismo día en que el regulador estadounidense aprobó una nueva tanda de vacunas contra la covid-19, restringidas ahora a población de alto riesgo y con autorización limitada.

La noticia desencadenó una ola de renuncias en la agencia: Deb Houry, directora médica; Dan Jernigan, responsable del Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas Emergentes y Zoonóticas; y Demetre Daskalakis, del Centro de Inmunización y Enfermedades Respiratorias, presentaron su dimisión en solidaridad.

Consultado por Fox News, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., evitó pronunciarse directamente sobre la destitución y afirmó que “los CDC tienen problemas”, señalando que algunos puestos podrían requerir nuevos responsables.

Kennedy, crítico con la gestión de la pandemia y abiertamente escéptico hacia las vacunas, adelantó que en septiembre su departamento publicará un estudio sobre el autismo, pese a que la comunidad científica sigue rechazando un vínculo entre este trastorno y las inmunizaciones.

EE

Senador Whitehouse: “El Gobierno de Trump está corrompido por el petróleo”

Whitehouse acusa a Trump en la COP30 de servir a la industria petrolera y respalda aranceles al carbono como clave para enfrentar la crisis climática.

quiero saber

Spike Lee le regala una camiseta de los Knicks a León XIV

Spike Lee regaló una camiseta de los New York Knicks al papa León XIV durante una audiencia en el Vaticano con más de 100 figuras del cine. El pontífice agradeció el gesto y destacó el…

quiero saber

China pide a ciudadanos evitar viajes a Japón por este motivo

China pide a sus ciudadanos evitar viajar a Japón tras agresiones y tensiones diplomáticas por las declaraciones de la primera ministra nipona sobre Taiwán.

quiero saber