Miami (EE.UU.), 28 ago (EFE).- El ciclón tropical Fernand se ha convertido en un sistema postropical en aguas abiertas del Atlántico norte, lejos de zonas habitadas, y no representa amenaza grave en tierra, según ha informado este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.
El centro de Fernand se ubicaba este jueves por la mañana a unos 1.020 kilómetros al este-sureste de Cabo Race, en Terranova, Canadá.
El sistema mantenía vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora con ráfagas más fuertes, mientras avanzaba hacia el este-noreste a una velocidad de 37 kilómetros por hora.
Fernand, que llegó a tener fuerza de tormenta tropical, continuará debilitándose y se espera que se disipe en las próximas 24 a 36 horas al abrirse en una vaguada.
Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extendían hasta 130 kilómetros desde el centro del ciclón, aunque no se han emitido advertencias costeras ni se han registrado impactos en tierra.
El NHC ha precisado que este ha sido el último boletín público sobre Fernand y que, en adelante, la evolución de sus restos será seguida en los pronósticos marítimos de alta mar.
Fernand se ha desarrollado una semana después de que Erin, el primer huracán de la temporada en el Atlántico, se acercara a la costa este estadounidense, especialmente a Carolina del Norte, donde provocó la evacuación de algunas islas pequeñas.
El NHC emitió varias advertencias por Erin, que surgió como tormenta cerca de Cabo Verde en África, donde dejó siete muertos, y posteriormente ocasionó fuertes lluvias y vientos a su paso por el Caribe, mientras que en Estados Unidos propició marejadas ciclónicas que las autoridades meteorológicas advirtieron que suponían un riesgo para la vida humana.
Antes de Erin, en el Atlántico se formaron los ciclones Andrea, Barry, Chantal y Dexter.
Chantal fue el primero en tocar tierra este año en EE.UU., donde causó dos muertos en julio en Carolina del Norte.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) estima una temporada ciclónica “superior a lo normal”, al pronosticar entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes.