Tribunal federal limita la autoridad de Trump para imponer aranceles

Imagen vía EFE

Este viernes un tribunal federal de Estados Unidos dictaminó que el mandatario republicano Donald Trump no tenía derecho legal para imponer los aranceles a la mayoría de los países, incluso señaló que la mayoría están fuera del marco legal.

Pese ello, la política arancelaria de Trump seguirá vigente hasta mediados de octubre porque el dictamen pretende dar tiempo a una posible apelación del Gobierno de Trump ante la Corte Suprema de Justicia, según el fallo emitido por el tribunal de Apelaciones del Circuito Federal.

LEE TAMBIÉN: Día del Trabajo: ¿Qué estará abierto el 1 de septiembre?

De igual manera se determinó que el presidente Donald Trump excedió su autoridad al imponer aranceles a varios países, incluyendo China, Canadá y México, bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977.

Trump afirmó en Truth Social que todos los aranceles “siguen en vigor” y calificó el fallo como una decisión de una corte “altamente partidista”. Este revés judicial es el segundo que enfrenta su administración respecto a la legalidad de sus impuestos aduaneros.

El fallo confirma que la ley usada por Trump debía aplicarse únicamente en casos de emergencia. Algunas medidas, como los aranceles sobre vehículos y acero, permanecen activas porque fueron impuestas bajo otra legislación.

Trump afirma que pedirá una investigación a vínculos de Epstein

Trump ordena investigar los vínculos de Epstein con figuras demócratas, reavivando tensiones mientras el Congreso impulsa publicar todos los archivos del caso.

quiero saber

Trump retira los aranceles a carne de res, tomates, bananas y café

Trump elimina aranceles a productos agrícolas para aliviar el costo de vida e impulsa nuevos acuerdos comerciales con países productores de café, carne y frutas.

quiero saber

BYD reconsidera instalar una planta en México

BYD confirma que sigue en pie su plan de abrir planta en México y negocia evitar aranceles a autos eléctricos, fortaleciendo su expansión en Latinoamérica.

quiero saber