Imagen vía EFE
Con motivo del Día del Trabajo en Estados Unidos, este lunes miles de ciudadanos participaron en más de mil protestas contra el presidente Donald Trump, en las que acusaron al magnate de favorecer a las grandes fortunas en detrimento de la clase trabajadora.
Bajo el lema ‘Los trabajadores por encima de los multimillonarios”, la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales convocó más de mil protestas por todo el país, en especial en los estados de California, Nueva York e Illinois con el propósito de “detener la toma de poder” por parte de las grandes fortunas.
LEE TAMBIÉN: Chicago bajo tensión: violencia armada y amenaza de militarización de Trump
Los sindicatos y organizaciones denunciaron que el mandatario favorece a las grandes fortunas en detrimento de la clase trabajadora. Entre sus exigencias se encuentran mayor financiación para servicios públicos, inversión social en lugar de guerras y la defensa del sistema educativo.
En Chicago se desarrolló una de las movilizaciones más grandes, marcada además por la tensión ante la amenaza del Gobierno de militarizar la ciudad con la Guardia Nacional. Manifestantes corearon consignas como “Esto no es una democracia” mientras portaban pancartas contra la deportación de migrantes y el despliegue de tropas.
TE PODRÍA INTERESAR: La comunidad inmigrante enfrenta el Día del Trabajo bajo redadas y deportaciones
El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, ha rechazado los planes de Trump, advirtiendo que buscan intensificar las redadas contra indocumentados.
Movilizaciones similares se replicaron en Washington D.C., Los Ángeles y otras ciudades más pequeñas. Las protestas se suman a las ya ocurridas en el 4 de julio y el pasado 14 de junio, en fechas que coincidieron con actos militares impulsados por el presidente y criticados por proyectar una imagen autoritaria.