Imagen vía web Gobierno de México
Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, fecha dedicada a reconocer la fuerza, resiliencia y valioso aporte de las mujeres indígenas en todo el mundo.
El 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena y se estableció en 1983 durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Tiahuanaco, Bolivia, en honor a Bartolina Sisa, comerciante y guerrillera aymara que luchó por la libertad de su pueblo y fue ejecutada el 5 de septiembre de 1782.
Con el objetivo de visibilizar las contribuciones de las mujeres indígenas como guardianas de tradiciones, líderes comunitarias y agentes de cambio; este día también reconoce las históricas desigualdades que enfrentan, como la discriminación, pobreza y violencia, especialmente aquellas con discapacidad, cuya situación se agravó durante la pandemia de COVID-19.
En este día, se invita a fortalecer las voces de las mujeres indígenas, garantizar su acceso a oportunidades, promover su inclusión y defender sus derechos, reconociendo que su diversidad y liderazgo son un pilar fundamental para sociedades justas y equitativas.