Marco Rubio rechaza más ataques militares en países aliados

Imagen vía EFE

Este jueves el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, aseguró en Ecuador que no cree necesarios los ataques militares a países amigos como el ejecutado esta semana sobre una lancha que supuestamente transportaba drogas desde Venezuela.

Durante una rueda de prensa con la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, en Quito, Rubio aseguró que Venezuela está involucrado con el tráfico de drogas e insistió en que un gran jurado y la fiscalía en Estados Unidos ya encausaron al presidente venezolano, Nicolás Maduro, como “un líder del narco”.

LEE TAMBIÉN: EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como grupos terroristas en Ecuador

De igual manera, Rubio consideró equivocada la noción de que Venezuela no es un importante foco donde se origina el tráfico de drogas, minimizando lo que diga la ONU sobre el tema porque el sistema de Justicia estadounidense considera probado que el país caribeño es «un estado narcotraficante».

El secretario de Estado aseguró que Venezuela les declaró la guerra desde hace 30 años y que “nadie hizo nada hasta ahora”, al referirse al ataque contra la embarcación, que partió de Venezuela y que según Washington pertenecía a la banda transnacional Tren de Aragua, que dejó 11 muertos

No obstante, Caracas ha redoblado sus acusaciones sobre Washington, argumentando que el operativo busca forzar el derrocamiento del Gobierno de Nicolás Maduro.

Senador Whitehouse: “El Gobierno de Trump está corrompido por el petróleo”

Whitehouse acusa a Trump en la COP30 de servir a la industria petrolera y respalda aranceles al carbono como clave para enfrentar la crisis climática.

quiero saber

Spike Lee le regala una camiseta de los Knicks a León XIV

Spike Lee regaló una camiseta de los New York Knicks al papa León XIV durante una audiencia en el Vaticano con más de 100 figuras del cine. El pontífice agradeció el gesto y destacó el…

quiero saber

China pide a ciudadanos evitar viajes a Japón por este motivo

China pide a sus ciudadanos evitar viajar a Japón tras agresiones y tensiones diplomáticas por las declaraciones de la primera ministra nipona sobre Taiwán.

quiero saber