Revelan fallido operativo secreto en Corea del Norte bajo Trump

Imagen vía EFE

Este viernes el New York Times reveló el fracaso de una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un. Esta es la primera vez que se reporta sobre este suceso, y los documentos siguen clasificados.

De acuerdo con las fuentes familiarizadas con la operación durante el primer mandato del presidente Donald Trump, los militares se toparon con una embarcación norcoreana que llevaba a bordo a un grupo de personas que mataron a tiros por miedo a ser descubiertos y más tarde se dieron cuenta de que eran pescadores civiles y no militares.

Pese a ello, para asegurarse de que Corea del Norte no atribuyera el hecho con actividad militar extranjera, los soldados escondieron los cadáveres en el mar y hasta utilizaron cuchillos ante el temor de haber sido descubiertos. Tanto fue que los Navy Seals se retiraron sin haber instalado los equipos de escucha electrónica que permitiera interceptar las conversaciones de Kim Jong-un mientras los dirigentes llevaban a cabo conversaciones de alto nivel sobre armas nucleares.

El principal problema de la misión fue su desarrollo a ciegas pues no se pudieron obtener imágenes en tiempo real ni ser apoyados por un equipo aéreo por miedo a ser detectados pues, además de encontrarse con la embarcación, uno de los minisubmarinos de los Navy Seals realizó una maniobra incorrecta.

Aunque la Casa Blanca no ha confirmado la misión, fuentes aseguran que el equipo del Trump temía que un fallo en la misión desencadenara un conflicto con Corea del Norte, una nación hostil con armas nucleares y que técnicamente sigue en guerra con Corea del Sur.

Por su parte el mandatario negó tener conocimiento sobre la operación y que era la primera vez que escuvhaba al respecto.

Algunos de los testimonios que hablaron con The New York Times exigieron hacerlo en condición de anonimato, pues se trata de “funcionarios gubernamentales civiles, integrantes de la primera Administración Trump y personal militar actual y retirado con conocimiento de la misión” que declararon que no se informó al Congreso de Estados Unidos del operativo, violando la ley federal.

Trump, a diferencia de su antecesor Barack Obama, apuesta más por este tipo de misiones secretas, sin embargo, cuando el demócrata Joe Biden le relevó en el poder, ordenó una investigación independiente sobre este suceso y en 2021 informó al órgano del Congreso encargado de asuntos militares, aunque de forma secreta.


EFE

México espera cifra de connacionales detenidos en redada de Hyundai en Georgia

México espera confirmar cuántos connacionales fueron detenidos en la redada migratoria en planta de Hyundai en Georgia, que dejó 475 arrestos.

quiero saber

Instalan primera plataforma petrolera flotante china en Venezuela

Llega plataforma petrolera china al lago de Maracaibo, impulsando producción y exportaciones de Venezuela en asociación con Pdvsa.

quiero saber

Georgia enviará 300 guardias nacionales a Washington D.C.

Georgia enviará 300 guardias nacionales a D.C. en apoyo a Trump, pese a la demanda contra la militarización de la capital estadounidense.

quiero saber