Imagen vía EFE
La Secretaría de Relaciones Exteriores anunció este viernes que espera la cifra de connacionales detenidos el jueves en la redada en la planta de Hyundai en Georgia.
La SRE informó que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE/HSI) con apoyo del FBI, la DEA y la Patrulla Estatal del estado, se realizó un operativo migratorio en Ellabell, Georgia, y dijo que “las autoridades han señalado que la determinación final de detenidos por nacionalidad continúa en proceso”.
LEE TAMBIÉN: ICE y Seguridad Nacional ingresan a planta de Hyundai en Georgia
Las comunidades inmigrantes que más afectadas resultaron por la redada sorpresa en la planta de Hyundai en Georgia fueron las surcoreanas e hispanas; en total fueron detenidos 475 trabajadores, hasta ahora la más grande durante la actual arremetida del Gobierno de Donald Trump contra la migración ilegal.
Este viernes la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) aumentó el número y precisó que muchos de los detenidos son surcoreanos.
Vídeos en redes sociales muestran a varios trabajadores sorprendidos y a otros más corriendo; al parecer algunos se ocultaron en ductos o en zonas boscosas vecinas, tras la irrupción en las instalaciones de Hyundai Motor Group Metaplant America, cerca de Savannah, donde fabrican vehículos eléctricos.
TE PODRÍA INETRESAR: Redada en planta de Hyundai en Georgia deja 450 detenidos
La Cancillería mexicana apuntó que el Consulado General de México en Atlanta mantiene contacto con las autoridades estadounidenses responsables y agregó que funcionarios del Consulado “se desplazaron hoy al Centro de Detención de Folkston donde permanecerán durante el fin de semana para realizar entrevistas, brindar atención consular y seguimiento individualizado de posibles connacionales detenidos.
Las autoridades que participaron el allanamiento, dirigido por la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de ICE y HSI, señalaron que entre los detenidos hay trabajadores indocumentados y empleados surcoreanos que estaban en Estados Unidos por motivos laborales, de los cuales no se detalló si estaban en situación migratoria irregular.