Imagen vía web Gobierno de México
Una de las bebidas que acompaña las cenas mexicanas durante todo el año por su sabor a chocolate y calidez es el champurrado, una bebida de raíces prehispánicas que se prepara a base de maíz, agua, chocolate y azúcar.
Se cree que el origen el origen de esta bebida se remonta a la civilización azteca, donde el maíz era un alimento fundamental y lo consumían como una bebida energética y reconfortante, especialmente durante ceremonias religiosas y festividades importantes.
LEE TAMBIÉN: El chilate: el refrescante elixir de la Costa Chica de Guerrero
Esta bebida caracterizada por su consistencia y sabor combina la cremosidad del maíz con el dulzor del chocolate y la dulzura del azúcar; se sirve caliente y es especialmente popular durante los meses fríos de invierno, aunque también se disfruta en otras épocas del año.
TE PODRÍA INTERESAR: Carrera de la Tortilla en Puebla: Mujeres defienden el maíz nativo y la tradición
Lo curioso e interesante de esta bebida radica también en el origen de su nombre pues de acuerdo con la Academia Mexicana de la Lengua, la palabra “champurrado” es una onomatopeya que intenta reproducir el sonido de los líquidos al combinarse; en Cuba es usada para referirse a una bebida a base de agua, azúcar y varias especias mezcladas con ron o aguardiente.
El champurrado ha evolucionado y se ha adaptado a los diferentes gustos regionales de México, pues en algunos lugares le agregan vainilla, almendras o incluso chiles para otorgarle un sabor picante que enamore a los paladares. De igual manera, la bebida ha ganado popularidad fuera de México que aprecian la mezcla de sabores y aroma.