México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EE.UU.

Foto: EFE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este martes que su Gobierno trabaja con autoridades de Estados Unidos para adelantar la reapertura de la frontera al ganado en pie mexicano, suspendida por la plaga del gusano barrenador. Washington prevé reactivar las exportaciones en noviembre, aunque la Secretaría de Agricultura (Sader) busca reducir el plazo.

Estamos trabajando con ellos para que pueda ser antes”, explicó la mandataria en conferencia desde Palacio Nacional.

Impacto económico

El cierre afecta de manera directa a productores del norte del país, donde la venta de ganado al mercado estadounidense es clave. México exporta más de un millón de cabezas al año, pero el Consejo Nacional Agropecuario estima pérdidas por 1.300 millones de dólares y la interrupción de envíos de al menos 650.000 cabezas desde julio.

Programa de apoyo a ganaderos

Sheinbaum presentó un esquema de respaldo para mitigar el impacto económico, que incluye 2.181 millones de pesos (109 millones de dólares). De esa cifra, 600 millones serán inversión directa del Gobierno federal, mientras el resto se integrará con aportaciones estatales y créditos.

El plan arrancará la próxima semana en Sonora, Coahuila y Durango, con créditos para la engorda de animales y construcción de centros de producción. El objetivo, dijo Sheinbaum, es impulsar la autosuficiencia en carne y fortalecer el sector pecuario nacional.

EFE

Trump retira los aranceles a carne de res, tomates, bananas y café

Trump elimina aranceles a productos agrícolas para aliviar el costo de vida e impulsa nuevos acuerdos comerciales con países productores de café, carne y frutas.

quiero saber

BYD reconsidera instalar una planta en México

BYD confirma que sigue en pie su plan de abrir planta en México y negocia evitar aranceles a autos eléctricos, fortaleciendo su expansión en Latinoamérica.

quiero saber

Cierre de Gobierno: Museos y espacios públicos reabren en EU

Museos y espacios públicos reabren tras el cierre federal más largo en EE.UU., mientras empleados y servicios aún enfrentan retrasos y efectos acumulados.

quiero saber