EE.UU. pagó $4,7 millones a El Salvador por recibir migrantes deportados

Foto: EFE

El Gobierno de Estados Unidos acordó entregar 4,76 millones de dólares a El Salvador a cambio de recibir a más de 200 migrantes deportados, según documentos judiciales revelados en el marco de una demanda de Democracy Forward. El acuerdo, firmado entre las administraciones de Donald Trump y Nayib Bukele, había permanecido en secreto hasta ahora.

La carta del Departamento de Estado, fechada el 22 de marzo de 2025, establece que los fondos solo podrán destinarse a apoyo logístico y penitenciario en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), prisión señalada por organismos internacionales por abusos a los derechos humanos. El uso del dinero queda prohibido para asesoría legal a solicitantes de asilo en EE.UU., apoyo a la agencia de la ONU para refugiados palestinos (UNRWA) o servicios de salud reproductiva.

Este acuerdo confirma que la administración Trump-Vance no garantizó la protección de los migrantes enviados a la infame prisión CECOT”, denunció Skye Perryman, presidenta de Democracy Forward.

En marzo, más de 200 venezolanos fueron deportados a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, pese a una orden judicial en contra. Entre ellos se encontraba el salvadoreño Kilmar Ábrego García, erróneamente deportado y convertido en símbolo de la oposición a las políticas antiinmigrantes.

EFE

EE.UU. pagó $4,7 millones a El Salvador por recibir migrantes deportados

Documentos revelan que EE.UU. entregó $4,7 millones a El Salvador para recibir migrantes deportados en el CECOT, pese a denuncias por abusos.

quiero saber

Bad Bunny lidera con récord de nominaciones los Billboard Latinos 2025

Bad Bunny rompe récord con 27 nominaciones en los Billboard Latinos 2025. La gala será el 23 de octubre en Miami.

quiero saber

El bordado en México: Arte y tradición que trasciende generaciones

El bordado mexicano, herencia prehispánica y colonial, es un arte vivo que refleja la identidad, diversidad y tradición cultural de México.

quiero saber