Imagen vía Storyblocks
Después de que México anunciara aranceles de hasta 50% a las importaciones asiáticas, China declaro que se opone a “cualquier coerción” externa.
A través de una rueda de prensa el ministro de Exteriores, Lin Jian, declaró que se oponen a cualquier coerción de otros para imponer restricciones a China bajo cualquier pretexto, pues socava los derechos e intereses de Pekín. Las declaraciones tienen lugar después de que México anunció que impondrá la máxima medida permitida por la Organización Mundial de Comercio (OMC) a mil 463 clasificaciones de productos de 17 sectores estratégicos.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum asegura que propuesta arancelaria no busca generar conflictos
Entre los cambios propuestos por México después de alcanzar su mayor déficit en el comercio automotriz con China en 2024 con 5 mil 68 millones de dólares en 2024, se impondrá un arancel del 50% a los autos, las autopartes suben a un intervalo de 10 a 50% desde un rango de 0 a 35 por ciento.
En ese año, las exportaciones mexicanas de automóviles a China fueron de 262 millones de dólares, su nivel más bajo desde 2010. A la inversa, las ventas de autos chinos al mercado mexicano lograron un récord de 5 mil 332 millones de dólares en 2024, más del doble frente a 2022 y afianzando a China como primer proveedor externo.
China enfrenta una guerra comercial y tecnológica con Estados Unidos, además de que la administración del mandatario estadounidense, Donald Trump, declaró su interés en reducir las importaciones del gigante asiático bajo el argumento de ser realizadas bajo prácticas desleales.