La Bolsa de México avanza un 2,18 % semanal y sube hasta 61.798,94 unidades

Ciudad de México, 12 sep (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este viernes un 0,4 %, porcentaje que la llevó a acumular una ganancia semanal del 2,18 % y su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), subió hasta las 61.798,94 unidades, nuevo cierre máximo, para ligar dos semanas a la alza de los cinco que ha registrado en las últimas seis semanas.



En las primeras 10 sesiones del mes, el índice mexicano sumó siete cierres máximos, cuatro esta semana, entre ellos, el anterior mayor nivel ayer con 61.553,58 unidades.



“El mercado de capitales cerró la semana con ganancias generalizadas a nivel global debido al optimismo de que la Reserva Federal recortará su tasa de interés la próxima semana el 17 de septiembre”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.



Al interior de la bolsa, añadió Siller, resaltaron los avances semanales de las emisoras: Industrias Peñoles (+8,99 %), Femsa (+6,72 %), Grupo México (+6,54 %), Alfa (+5,34 %), Orbia (+4,99 %), Megacable (+4,9 %) y Banregio (+4,9 %).



En tanto, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que con el movimiento de este día el índice mexicano acumuló una ganancia semanal del 2,18 %, en lo que va de septiembre del +5,26 % y su ganancia en lo que va de 2025 es de 24,81 %.



“Este viernes, el IPC avanzó extendiendo el tono positivo de los últimos días y alcanzó un nuevo máximo histórico”, añadió Covarrubias.



En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0,22 % frente al dólar, al cotizar en 18,44 unidades por billete verde, frente a los 18,48 en la jornada previa, según datos del Banco de México.



El volumen negociado en el mercado alcanzó los 200,6 millones de títulos por un importe de 17.271 millones de pesos (unos 936,6 millones de dólares).



De las 639 firmas que cotizaron en la jornada, 252 terminaron con sus precios al alza, 359 tuvieron pérdidas y 28 cerraron sin cambio.



Los títulos con mayor variación al alza fueron de la minera Frisco (MFRISCO A-1), con el 6,43 %; de la firma Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el 6,43 %, y de la desarrolladora inmobiliaria Dine (DINE A), con el 4,55 %.



En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la sociedad Value Grupo Financiero (VALUEGF O), con el -4,75 %; de la exploradora de petróleo y gas Vista Oil & Gas (VISTA A), con el -4,11 %, y de la distribuidora de medicamentos Genomma Lab (LAB B), con el -3,71 %.



Museos de Washington cerrarán por falta de fondos debido al cierre del Gobierno

El Instituto Smithsonian y otros museos de Washington D.C. cerrarán al público a partir del domingo 12 de octubre debido al cierre del Gobierno de EE. UU. causado por falta de presupuesto.

quiero saber

Trump cancela reunión con Xi y advierte sobre aumento de aranceles a China

Donald Trump anuncia que no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con un incremento masivo de aranceles a productos chinos tras acusar a Pekín de controles de exportación sobre tierras raras.

quiero saber

Nuevo caso de gusano barrenador en ganado detectado en Querétaro

México detecta un nuevo caso de gusano barrenador en ganado en Ezequiel Montes, Querétaro, activando protocolos de control para evitar su propagación y proteger la ganadería nacional.

quiero saber