Foto: EFE
Estados Unidos abre este lunes las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana en un 2025 marcado por redadas migratorias que han sembrado miedo en la comunidad latina. “Estamos pasando por una de las épocas más difíciles para los hispanos en este país”, advierte Nicolás Kanellos, profesor de la Universidad de Houston, quien denuncia un ambiente de persecución y discriminación racial.
Derechos civiles en riesgo
El académico compara los actuales operativos con episodios como el “Espaldas mojadas” de los años cincuenta, pero subraya que hoy se emplean métodos “propios de regímenes fascistas”. Janet Murguía, presidenta de UnidosUS, alerta que los derechos civiles “de todos, no solo de los hispanos” están en riesgo, lo que erosiona la confianza en la democracia.
Impacto económico y político
Raúl Hinojosa, de UCLA, prevé que el crecimiento económico latino, que en 2023 alcanzó 4,1 billones de dólares, se frene este año por las políticas de Donald Trump. A ello se suma la eliminación del español en plataformas oficiales y la redistribución de distritos en Texas que afectará a comunidades latinas.
Pese a las dificultades, Kanellos y Murguía insisten en que la historia y los aportes hispanos son irreductibles: “Cuando nuestra comunidad prospera, toda la nación prospera”.
EFE