La relatora Irene Khan dice que Gaza es el conflicto más letal de la historia para el periodismo

Ginebra, 15 sep (EFE).- La guerra de Gaza se ha convertido en la más letal de la historia para los periodistas y el número de profesionales asesinados (al menos 252) supera a la suma de los registrados en las dos contiendas mundiales y los conflictos en Vietnam, la ex Yugoslavia y Afganistán, aseguró este lunes la relatora de la ONU para la libertad de expresión, Irene Khan.



“Muchos de esos 252 periodistas fueron deliberadamente señalados y asesinados por el trabajo que realizaban sobre el terreno al exponer las atrocidades, los crímenes y el genocidio”, denunció la abogada de derechos humanos.



Khan, antigua secretaria general de la ONG Amnistía Internacional, aseguró que Israel ha desarrollado una estrategia “consistente primero en deslegitimar y desacreditar a periodistas, tras lo cual se inician campañas de difamación acusándoles de ser terroristas o simpatizantes, para luego ser asesinados”.



“El modo en que los periodistas son asesinados, silenciados y asesinados constituye un encubrimiento del genocidio”, agregó la relatora en una rueda de prensa donde también participó su homóloga para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese.



Khan criticó a las autoridades israelíes por no haber permitido nunca la investigación independiente de asesinatos de periodistas en los Territorios Palestinos y subrayó que hay casos que se remontan a hace dos décadas que siguen sin poder ser estudiados a nivel internacional.



También lamentó que Israel siga sin permitir el acceso a Gaza de periodistas internacionales, lo que en su opinión “daría cierto grado de protección a los periodistas locales que trabajan allí solos y, por supuesto, ayudaría a detener los asesinatos”.



“No recuerdo otra situación en la que un Estado miembro de la ONU haya negado el acceso a medios internacionales independientes para cubrir un conflicto, unas atrocidades, un genocidio en curso”, subrayó.



Museos de Washington cerrarán por falta de fondos debido al cierre del Gobierno

El Instituto Smithsonian y otros museos de Washington D.C. cerrarán al público a partir del domingo 12 de octubre debido al cierre del Gobierno de EE. UU. causado por falta de presupuesto.

quiero saber

Trump cancela reunión con Xi y advierte sobre aumento de aranceles a China

Donald Trump anuncia que no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con un incremento masivo de aranceles a productos chinos tras acusar a Pekín de controles de exportación sobre tierras raras.

quiero saber

Nuevo caso de gusano barrenador en ganado detectado en Querétaro

México detecta un nuevo caso de gusano barrenador en ganado en Ezequiel Montes, Querétaro, activando protocolos de control para evitar su propagación y proteger la ganadería nacional.

quiero saber