México conmemora los sismos del 19 de septiembre con ceremonia y macrosimulacro

Foto: EFE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este viernes la ceremonia en memoria de las víctimas de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, los más devastadores en la historia reciente del país. Acompañada por integrantes de su gabinete, autoridades de seguridad y la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, la mandataria izó la bandera a media asta en la Plaza de la Constitución.

Un abrazo a todos aquellos que perdieron un familiar en los sismos del 85 y del 17”, expresó Sheinbaum durante su conferencia matutina.

Como parte de la conmemoración, se llevará a cabo un macrosimulacro nacional a las 12:00 horas (18:00 GMT), en el que por primera vez se enviará de forma masiva la alerta sísmica a 80 millones de teléfonos móviles. El ejercicio simulará un sismo de magnitud 8,1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, aunque en algunas regiones se recrearán otros fenómenos como huracanes, tsunamis e incendios urbanos.

El 19 de septiembre está marcado en la memoria colectiva: en 1985, un sismo de magnitud 8,1 dejó miles de víctimas, y en 2017, otro de 7,1 provocó 370 muertes. La coincidencia de las fechas ha reforzado la mezcla de duelo y prevención que cada año acompaña a los mexicanos.

EFE

Trump amenaza con retirar licencia de ABC

Trump amenaza con quitar la licencia a ABC tras un choque con una reportera por preguntas sobre Arabia Saudita, Khashoggi y el caso Epstein.

quiero saber

Juez bloquea nuevo mapa electoral republicano de Texas

Un juez federal bloquea el nuevo mapa electoral de Texas por posible discriminación racial, frenando la estrategia republicana rumbo a las elecciones de 2026.

quiero saber

VIRAL: Trump desata críticas por insultar a una periodista

Trump insulta a una reportera en el Air Force One y provoca críticas del gremio periodístico, reavivando tensiones sobre libertad de prensa en EE. UU.

quiero saber