Japón pospone el reconocimiento del Estado palestino antes de conferencia en la ONU

Tokio, 20 sep (EFE).- Japón anunció que no reconocerá por ahora al Estado de Palestina, a pocos días de la Conferencia de Alto Nivel sobre Palestina en el marco de la Asamblea General de la ONU en medio de reportes de que la decisión de Tokio tiene como objetivo preservar una buena relación con Washington.



“El problema no es si reconocer o no, sino cuándo hacerlo. Creo que estamos en un momento en el que debemos pensar seriamente qué es lo que realmente, de forma práctica y efectiva, conduce a la solución de dos Estados, que Japón ha apoyado de manera consistente”, dijo el viernes el ministro de Exteriores Takeshi Iwaya, en una rueda de prensa.



El diario local Asahi citó el miércoles a fuentes gubernamentales que atribuyeron la decisión japonesa al deseo de no dañar la relación con Estados Unidos ni provocar que Israel endurezca su postura.



Alrededor de 150 países, incluidos Francia, Portugal y el Reino Unido, ya han reconocido, o anunciado que reconocerán a Palestina en el evento del lunes.



Iwaya subrayó que Tokio “no tolera las acciones unilaterales de Israel”, incluidas la ofensiva en Gaza, las restricciones a la ayuda humanitaria y la anexión de Cisjordania, y advirtió que mantiene abiertas “todas las opciones”, incluido el reconocimiento de Palestina como Estado, si la situación empeora.



El jefe de la diplomacia nipona también conversó el viernes con su homólogo israelí, Gideon Saar, a quien exigió un alto el fuego inmediato y expresó su alarma por el deterioro humanitario.



También habló con su homóloga palestina Varsen Aghabekian, a quien reiteró el apoyo de Japón a la solución de dos Estados y a las reformas de la Autoridad Nacional Palestina.



12 de Octubre: ¿Por qué ya no se nombra Día de la Raza?

El 12 de octubre conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América y la fusión de culturas que dio origen a la identidad hispanoamericana.

quiero saber

Chicago: Jueza federal bloquea el despliegue de la Guardia Nacional

Jueza federal bloquea despliegue de la Guardia Nacional en Illinois para apoyar redadas migratorias, citando falta de pruebas de riesgo de rebelión.

quiero saber

Trump amenaza los programas demócratas populares

Trump planea recortar programas demócratas durante el cierre del gobierno, congelando fondos de infraestructura, clima y tránsito en EE.UU.

quiero saber