Foto: EFE
La Selva Maya, uno de los ecosistemas más ricos y antiguos de Mesoamérica, fue el centro de una protesta organizada por Greenpeace México este martes en la Ciudad de México. Nueve activistas escalaron los 70 metros de la Estela de Luz para desplegar una manta de 27 metros con el mensaje: “La Selva Maya Grita. Semarnat, ¡Sálvala!”, en un llamado urgente a la protección de este territorio vital.
El coordinador de campañas, Carlos Samayoa, denunció que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se ha convertido en “aval ambiental de la devastación” frente a amenazas como la deforestación, la agroindustria, las megagranjas y proyectos turísticos e infraestructurales como el Tren Maya.
La Selva Maya, que se extiende por México, Guatemala y Belice, alberga una biodiversidad única y resguarda el acuífero más grande del país. Sin embargo, Greenpeace alertó que en los últimos cinco años se han perdido más de 300.000 hectáreas de este ecosistema.
La organización insistió en que la Selva Maya no solo es un tesoro natural, sino también cultural, al ser heredera del mundo maya. Por ello pidió un plan integral que la proteja junto a comunidades y expertos.
EFE