Mujeres reclaman derecho a decidir para evitar muertes por abortos clandestinos en Bolivia

La Paz, 29 sep (EFE).- Organizaciones feministas de Bolivia se manifestaron este lunes en un mitin para exigir que el Estado garantice a las mujeres su derecho a decidir y el acceso a un aborto “legal, seguro y gratuito” para evitar las muertes que se registran por tener que someterse a interrupciones clandestinas.



La manifestación se realizó en la plaza Camacho, en el centro de La Paz, con motivo del Día de Acción Global por el aborto Legal, Seguro y Accesible que se conmemora el 28 de septiembre.



“En este 28 de septiembre (estamos) exigiendo como siempre un aborto legal, seguro, gratuito como responsabilidad del Estado, como política de salud pública en un Estado plurinacional”, dijo a EFE Adriana Guzmán, integrante de la organización Feminismo Comunitario Antipatriarcal.



Guzmán mencionó que las cifras sobre el aborto en Bolivia son “imprecisas” porque está penalizado, pero sí hay la certeza de que las interrupciones inseguras son una de las principales causas de muerte materna en el país.



La activista apuntó que “es un problema de toda la sociedad” y “es una responsabilidad del Estado”, que también debería velar por el cumplimiento de una sentencia constitucional que permite la interrupción legal del embarazo (ILE) cuando hay riesgo para la vida o salud de la madre, y cuando la gestación es producto de violación, incesto o estupro.



Otra activista que participó en el mitin, Fabiola, integrante del colectivo Pan y Rosas Bolivia, explicó a EFE que los colectivos reunidos consideran “importante hablar de este tema a pesar de que mucha gente no lo haga porque se lleva la vida de miles de mujeres cada año”.



En declaraciones a EFE, Daniela Castro, también integrante de Pan y Rosas, expresó su preocupación porque no se está aplicando plenamente la sentencia que permite la ILE y lamentó que haya grupos conservadores que se opongan incluso a la educación sexual integral.



En el mitin, las activistas expresaron también su desconfianza y preocupación por las dos candidaturas que se enfrentarán por la Presidencia de Bolivia en la segunda vuelta el próximo 19 de octubre, al considerar que ninguno de los aspirantes garantizará un respeto pleno a los derechos de las mujeres y que tiene posturas conservadoras.



En el balotaje se enfrentarán el senador centrista Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y el expresidente derechista Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la alianza Libre.



El aborto en Bolivia tiene pena de cárcel salvo en casos de embarazos por violación sexual o si la vida de la mujer corre peligro, si bien para interrumpir la gestación se requería una orden judicial que podía demorar meses en salir.



La sentencia que permite la ILE, emitida en 2014 por el Tribunal Constitucional Plurinacional, estableció que ya no se precisa esa autorización judicial y que basta con una copia simple de la denuncia de violación o un informe médico, según corresponda, para abortar.



La Coordinadora de la Mujer, que agrupa a 26 entidades defensoras de la igualdad de género, recordó en sus redes sociales que “el aborto inseguro es la tercera causa de muerte materna en Bolivia y afecta sobre todo a mujeres jóvenes y en situación de pobreza”.



“Cada día, alrededor de 91 adolescentes menores de 19 años se embarazan debido, principalmente, a la falta de educación integral en sexualidad y a la violencia sexual”, mencionó.



En 2024 se realizaron 2.347 ILE, de las que 186 se practicaron a niñas y adolescentes de 10 a 19 años, “todas sobrevivientes de violencia sexual”, agregó.



La Coordinadora remarcó la importancia de apoyar el “derecho a decidir” para salvar vidas y recordó que la maternidad forzada vulnera los derechos humanos de mujeres de todas las edades.



Super Bowl: Proponen reemplazar a Bad Bunny por Lee Greenwood

Mike Johnson critica a Bad Bunny como artista del Super Bowl y propone a Lee Greenwood; Trump también califica la elección de “ridícula”.

quiero saber

Trump: Primer ministro canadiense felicita a EU por lograr la paz en Gaza

Canadá celebra el acuerdo de paz entre Israel y Hamás y reconoce el liderazgo de Donald Trump tras el anuncio del fin de la guerra en Gaza.

quiero saber

El Senado de EU rechaza bloquear los ataques de Trump en el Caribe

El Senado de EE. UU. autoriza a Trump avanzar con ataques contra el narcotráfico en el Caribe, enfocados en Venezuela y el Cartel de los Soles.

quiero saber