Flotilla Sumud denuncia maniobra intimidatoria de Israel en aguas internacionales

Foto: EFE

La Flotilla Global Sumud denunció este miércoles haber sido objeto de una “operación intimidatoria” por parte de Israel en aguas internacionales, cuando un buque de guerra rodeó “de forma agresiva” una de sus embarcaciones durante la madrugada. Según los activistas, las comunicaciones a bordo quedaron deshabilitadas y el capitán se vio obligado a realizar una brusca maniobra para evitar una colisión.

La organización aseguró que incidentes similares afectaron también a otro barco de la flotilla, calificando las acciones como “maniobras temerarias” que pusieron en riesgo a los tripulantes.

En respuesta, los ministros de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, y de Grecia, Giorgos Gerapetritis, pidieron a Israel garantizar la seguridad de los activistas y permitir asistencia consular, aunque instaron a los integrantes de la flotilla a aceptar la propuesta del Patriarcado Latino de Jerusalén de entregar la ayuda en Chipre para que llegue de forma segura a Gaza.

Ambos gobiernos reiteraron la necesidad de asegurar acceso humanitario y un alto el fuego, subrayando que la iniciativa diplomática de Donald Trump abre “una posibilidad real” de paz.Por su parte, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, advirtió que el intento de romper el bloqueo israelí podría “avivar el conflicto” y pidió actuar con “seriedad y responsabilidad”.

EFE

Dolly Parton desmiente rumores sobre su salud con humor: “¡Aún no estoy muerta!”

Dolly Parton, de 79 años, tranquilizó a sus fans tras rumores sobre su salud con un video lleno de humor, asegurando que “sigue trabajando duro”.

quiero saber

Taylor Swift rompe récord histórico de ventas con The Life of a Showgirl

El nuevo álbum de Taylor Swift, The Life of a Showgirl, vendió 3,5 millones de copias en su primera semana, superando el récord de 25 de Adele.

quiero saber

Sheinbaum reafirma vigencia del T-MEC tras comentarios de Trump

Claudia Sheinbaum asegura que el T-MEC sigue siendo ley en México, EE. UU. y Canadá, pese a que Trump planteó sustituirlo por acuerdos bilaterales.

quiero saber