Sarah Mullally, primera mujer arzobispa de Canterbury

Foto: EFE

La obispa Sarah Mullally hizo historia este viernes al ser nombrada arzobispa de Canterbury, máxima líder espiritual de la Iglesia de Inglaterra y primada de la comunión anglicana. Asumirá el cargo con “paz y confianza en Dios”, aseguró en un comunicado tras su designación.

Con 63 años, Mullally se convierte en la primera mujer en ocupar este puesto desde la fundación de la Iglesia de Inglaterra en 1534 por Enrique VIII. Previamente fue la primera mujer obispa de Londres y antes se había desempeñado como jefa de enfermería más joven del país.

De la enfermería al ministerio

Formada como enfermera oncológica, Mullally llegó a ser Directora nacional de enfermería del Gobierno británico, cargo por el que fue distinguida como Dama en 2005 y obtuvo un asiento en la Cámara de los Lores. Se ordenó sacerdotisa en 2002 y en 2015 fue consagrada obispa sufragánea de Crediton, antes de asumir la diócesis de Londres en 2018.

Retos para la Iglesia anglicana

Mullally ha defendido un enfoque pastoral abierto a la diversidad, respaldando bendiciones para parejas del mismo sexo y mostrando oposición al suicidio asistido. Su principal desafío será unir a la comunión anglicana, con unos 95 millones de fieles en 165 países, en medio de divisiones internas, crisis de abusos y la caída en la asistencia a los templos.

EFE

Sheinbaum reafirma vigencia del T-MEC tras comentarios de Trump

Claudia Sheinbaum asegura que el T-MEC sigue siendo ley en México, EE. UU. y Canadá, pese a que Trump planteó sustituirlo por acuerdos bilaterales.

quiero saber

Mexicanos de la Flotilla Sumud llegan a CDMX

Seis mexicanos detenidos por Israel mientras llevaban ayuda a Gaza regresaron a México, recibidos por el canciller Juan Ramón de la Fuente tras negociaciones diplomáticas.

quiero saber

Trump exige prisión para alcalde y gobernador de Chicago

Donald Trump intensifica sus ataques contra Brandon Johnson y J.B. Pritzker, exigiendo su encarcelamiento por supuesta incapacidad para proteger a agentes de inmigración durante redadas en Chicago.

quiero saber