Imagen vía Storyblocks
La noche de este lunes 6 de octubre, el cielo se llenará de luz con la llegada de la primera superluna del año, conocida como la luna de cosecha y alcanzará su punto máximo alrededor de las 11:48 p.m. (ET), aunque será visible también la madrugada del martes, según EarthSky.
El nombre de luna de cosecha proviene de la tradición agrícola: en siglos pasados, su brillo permitía a los agricultores extender sus jornadas para completar la recolección del año, explica el Almanaque del Agricultor.
Esta será la primera de tres superlunas consecutivas en 2025, un espectáculo en el que el satélite alcanza su punto más cercano a la Tierra, lo que la hace verse más grande y brillante; el científico Noah Petro, del proyecto Artemis III de la NASA, invitó al público a observar la luna durante varios días para apreciar sus cambios.
Además, el Almanaque del Agricultor señala que las siguientes superlunas se podrán observar el 5 de noviembre (Luna de castor) y el 4 de diciembre (Luna fría), junto con lluvias de meteoros como las Dracónidas, Oriónidas y Gemínidas, que cerrarán el año con un cielo espectacular.
- Dracónidas: 8-9 de octubre
- Oriónidas: 20-21 de octubre
- Táuridas del Sur: 4-5 de noviembre
- Táuridas del Norte: 11-12 de noviembre
- Leónidas: 16-17 de noviembre
- Gemínidas: 13-14 de diciembre
- Úrsidas: 21-22 de diciembre