EU: Exportaciones de licor caen 9% en el segundo trimestre de 2025

Imagen vía Storyblocks

El Consejo de Bebidas Destiladas de Estados Unidos (DISCUS) reportó que las exportaciones estadounidenses de licor durante el segundo trimestre de 2025 cayeron un 9%, con el mayor descenso en Canadá (85 %), debido a las “persistentes tensiones comerciales”.

El reporte indicó que las ventas de licores en el exterior en el periodo de abril a junio sumaron 593.6 millones de dólares, 57.4 millones de dólares menos que los 651 millones de dólares del mismo periodo de 2024.

LEE TAMBIÉN: EE. UU. impondrá aranceles del 25 % a camiones desde noviembre

La mayor caída se registró en Canadá, donde las ventas descendieron de 63.1 millones a 9.6 millones de dólares, después de que las provincias como Ontario y Quebec organizaron un boicot ante los aranceles del gobierno de Donald Trump. Otros mercados clave también se vieron afectados: Reino Unido (-29 %), Japón (-23 %) y la Unión Europea (-12 %), que en conjunto representan el 70 % de las exportaciones de licor estadounidense.

Entre los tipos de bebidas más afectados se encuentran los licores dulces o cordiales (-15 %), vodka (-14 %), whisky (-13 %), brandy (-12 %) y ron (-6 %).

TE PODRÍA INTERESAR: Trump considera invocar la Ley de Insurrección por el crimen en Chicago

Chris Swonger, presidente y director de DISCUS, señaló que las “persistentes tensiones comerciales” están afectando de manera inmediata y adversa a los destiladores estadounidenses. Además, alertó que los consumidores internacionales están optando cada vez más por productos locales o importaciones de otros países, lo que refleja un alejamiento de las marcas estadounidenses de licor.

El gremio destacó también los efectos sobre los productores de whisky, que enfrentan un exceso de inventario —triplicado desde 2012 hasta alcanzar 1.500 millones de galones en 2024— y una ralentización de las ventas nacionales. Por ello, instaron al gobierno a facilitar un regreso a un comercio sin aranceles con mercados clave como la UE y Reino Unido.


EFE

BYD reconsidera instalar una planta en México

BYD confirma que sigue en pie su plan de abrir planta en México y negocia evitar aranceles a autos eléctricos, fortaleciendo su expansión en Latinoamérica.

quiero saber

Cierre de Gobierno: Museos y espacios públicos reabren en EU

Museos y espacios públicos reabren tras el cierre federal más largo en EE.UU., mientras empleados y servicios aún enfrentan retrasos y efectos acumulados.

quiero saber

California: Más de 22 millones de personas bajo alerta de inundación por lluvias

Tormenta en California deja 22 millones bajo alerta por lluvias extremas, inundaciones y deslizamientos; Los Ángeles podría vivir su noviembre más lluvioso.

quiero saber