Sheinbaum reafirma vigencia del T-MEC tras comentarios de Trump

Foto: EFE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que el tratado comercial T-MEC “es ley” en México, Estados Unidos y Canadá, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, mencionara la posibilidad de reemplazarlo con acuerdos bilaterales.

Sheinbaum explicó que cualquier cambio al tratado requeriría una revisión profunda, aunque señaló que algunas reuniones bilaterales podrían formar parte del proceso de evaluación, sin que todas las negociaciones tengan que ser trilaterales. “Hay cuestiones importantes entre México y EE.UU., entre Estados Unidos y Canadá, y Canadá y México”, dijo.

El martes, Trump se reunió con el primer ministro canadiense, Mark Carney, y abrió la puerta a sustituir el T-MEC por acuerdos bilaterales, afirmando que podrían renegociar o incluso establecer acuerdos distintos, según consideren mejores para cada país.

La presidenta mexicana destacó que la mayor parte del tratado se sigue respetando, aunque reconoció que sectores como el automotriz y el acero están bajo revisión. Sheinbaum se mostró optimista sobre el cumplimiento del acuerdo y recordó que el T-MEC, negociado durante el primer mandato de Trump, deberá revisarse en 2026 por los tres países.

La idea de negociar bilateralmente con EE.UU. sin México ha sido discutida previamente por políticos canadienses tras el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero.

EFE

Sheinbaum reafirma vigencia del T-MEC tras comentarios de Trump

Claudia Sheinbaum asegura que el T-MEC sigue siendo ley en México, EE. UU. y Canadá, pese a que Trump planteó sustituirlo por acuerdos bilaterales.

quiero saber

Mexicanos de la Flotilla Sumud llegan a CDMX

Seis mexicanos detenidos por Israel mientras llevaban ayuda a Gaza regresaron a México, recibidos por el canciller Juan Ramón de la Fuente tras negociaciones diplomáticas.

quiero saber

Trump exige prisión para alcalde y gobernador de Chicago

Donald Trump intensifica sus ataques contra Brandon Johnson y J.B. Pritzker, exigiendo su encarcelamiento por supuesta incapacidad para proteger a agentes de inmigración durante redadas en Chicago.

quiero saber