Municipios jaliscienses con templos neoclásicos

Imagenes vía Facebook Mi parroquia San Julián | Parroquia de San José | web Atenguillo. Municipios

Descubre algunos de los templos que se encuentran en el estado, los cuales son parte integral de la historia y la vida cotidiana de sus habitantes.

En Jalisco, la historia arquitectónica se conserva mediante edificios como palacios municipales, casas de cultura y templos, que nos invitan a viajar en el tiempo y explorar los detalles de sus muros y el contexto histórico que los envolvió. Entre ellos, destacan varios templos neoclásicos ubicados en municipios de la región de los Altos de Jalisco y la Sierra Occidental, que comparten una estética característica de esta corriente arquitectónica.

Por lo tanto, destacan varios templos neoclásicos ubicados en municipios de la región de los Altos de Jalisco y la Sierra Occidental; estos templos comparten una estética propia de esta corriente.

San Julián

La parroquia de San José es una edificación que data del siglo XIX. Su fachada de cantera blanca con un vestíbulo de vanos da acceso a las naves, sobre el vano central se eleva una torre de cinco cuerpos y remate.

En el centro del primer nivel de la torre, se halla una escultura de Cristo Crucificado, la cual culmina con una balaustrada y seis figuras de personajes religiosos talladas en cantera.

Parroquia de San José en San Julián

Parroquia de San José en San Julián. Foto vía Facebook Mi parroquia San Julián

El interior alberga un retablo neoclásico junto con esculturas de San José y San Julián. Próximo a la parroquia, se halla una pequeña capilla en honor a San Julio Álvarez, Santo Mártir Cristero.

Atenguillo

El templo de San Miguel de Atenguillo, construido en el siglo XIX, es una iglesia neoclásica que comparte características con otras edificaciones religiosas del mismo estilo artístico, tales como las torres y el retablo rectangular con barandal.

Templo de San Miguel en Atenguillo

Foto vía web: Atenguillo | Municipios

Su actual nombre se deriva de San Miguel Arcángel a pesar de haber estado dedicada antes al Señor de la Misericordia, sus dos torres con terminación en prisma triangular se asemejan a la catedral de Guadalajara.

Ojuelos. 

El templo parroquial de San José, de estilo neoclásico y construido con cantera roja, perteneció a la familia García de Rosas y se encuentra junto a la antigua Hacienda de Ojuelos.

Parroquia de San José en Ojuelos, Jalisco

Facebook. Parroquia de San José

El Templo de El Santuario de estilo neoclásico y gótico, data de 1869. Esta edificación mezcla elementos de dos corrientes artísticas, agregando mayor valor histórico y estético a su fachada e interiores. 

La arquitectura conecta varios recintos históricos de diversas áreas a través de la estética propia de las diversas corrientes artísticas, en las que la arquitectura forma parte y a la vez permite conocer la historia de los lugares en los que están erigidos.

La riqueza arquitectónica de los templos neoclásicos en Jalisco no solo enriquece el paisaje, sino que también narra la historia y tradiciones. Cada edificación es un testimonio del paso del tiempo, de la fe y resiliencia de los pueblos que las han mantenido vivas. Al visitar estos templos, se puede apreciar la fusión de arte y religión que caracteriza a la cultura jalisciense, haciendo de cada recorrido una experiencia única e inolvidable

Lowe’s adquiere Artisan Design Group; esto sabemos

Lowe's adquiere Artisan Design Group por $1.3 mil millones para fortalecer su negocio Pro en acabados de interiores y competir con Home Depot.

quiero saber

¿Carlo Acutis es el primer Santo Millennial?

Carlo Acutis será canonizado el 27 de abril. El joven "influencer de Dios" será el primer santo millennial de la Iglesia Católica.

quiero saber

Chavez Jr vs Jake Paul: Mira todos los detalles de la pelea

Jake Paul vuelve al ring para enfrentar a Chávez Jr. en una pelea pactada a 10 asaltos el 28 de junio en California. Será transmitida por DAZN PPV.

quiero saber