Imagen vía Storyblocks
Este miércoles el Departamento de Salud de Nueva York confirmó el primer caso de chikungunya adquirido en Long Island, marcando el primer caso adquirido dentro de Estados Unidos desde 2019.
De acuerdo con los funcionarios de salud, las pruebas de laboratorio en el Centro del departamento confirmaron el caso en Nassau en Long Island y la investigación sugiere la persona contrajo el virus tras la picadura de un mosquito infectado, aunque se desconoce la fuente precisa de exposición.
El chikungunya es una enfermedad transmitida por mosquitos más común en regiones tropicales y subtropicales y sus síntomas incluyen fiebre y dolor en las articulaciones, dolor de cabeza, dolor muscular, hinchazón de las articulaciones o sarpullido y el riesgo de contagio de una persona a otra es bajo.
Este virus es transmitido a través de la picadura del mosquito Aedes albopictus y está presente en algunas partes del sur del estado de Nueva York y la transmisión local puede ocurrir cuando un mosquito albopictus pica a un viajero infectado, se infecta y pica a otra persona.
El comisionado estatal de salud, Dr. James McDonald, señaló que el riesgo de propagación es “muy bajo” debido a las bajas temperaturas nocturnas, pero pidió a la población mantener medidas preventivas, como usar repelente, ropa de manga larga, eliminar el agua estancada y reparar las mallas de ventanas y puertas.
En lo que va de 2025, se han registrado tres casos adicionales de chikungunya en Nueva York, todos relacionados con viajes internacionales a regiones con brotes activos.rtas para mantener alejados a los mosquitos.