Mundial Femenil 2031: EU, México y Costa Rica se unen para ser sede ante la FIFA

Imagen vía EFE

Este lunes, US Soccer informó a través de un comunicado la candidatura conjunta de las federaciones de fútbol de Costa Rica, Estados Unidos, Jamaica y México para acoger el Mundial femenino en 2031.

La presidenta de US Soccer, Cindy Parlow Cone, declaró durante un evento en Nueva York lo orgullosos de liderar esta candidatura para la Copa Mundial Femenina 2031 junto con nuestros socios de la Concacaf en México, Costa Rica y Jamaica. Con esta alianza, los cuatro países organizadores la consideran Copa Mundial Femenina más grande de la historia, con una asistencia de unos 4.5 millones de aficionados.

La documentación oficial será entregada a la FIFA en noviembre de 2025, y el país o países anfitriones serán anunciados durante el Congreso de la FIFA, que se celebrará en Vancouver el 30 de abril de 2026.

De concretarse, el torneo marcaría la primera vez que México, Costa Rica y Jamaica sean sede de un Mundial Femenino. En cambio, Estados Unidos ya ha albergado la competencia en 1999 y 2003, con gran éxito de público y organización.

La propuesta también busca reforzar la cooperación regional dentro de la Concacaf, impulsando la infraestructura deportiva y el crecimiento del fútbol femenino en el continente.

Mundial Femenil 2031: EU, México y Costa Rica se unen para ser sede ante la FIFA

México, EE.UU., Costa Rica y Jamaica presentan candidatura conjunta para albergar el Mundial Femenino 2031, el más grande en la historia del torneo.

quiero saber

México destaca como “el mercado más importante” para conciertos

Ejecutivos de Billboard 2025 destacan a México como el mercado más importante para giras globales por su base de fans e infraestructura musical.

quiero saber

EU: Tasa arancelaria a exportaciones mexicanas baja a 7.5 %

La tasa arancelaria de EE. UU. a las exportaciones mexicanas baja a 7,5 % gracias al cumplimiento del T-MEC, según Moody’s Analytics.

quiero saber