Calaveritas de azúcar: Conoce la historia y tradición del Día de los Muertos

Imagen vía web

Con la pronta llegada del Día de Muertos, las calaveritas de azúcar llegan para adornar los altares y endulzar los recuerdos de los seres que se adelantaron de este plano terrenal.

Como uno de los elementos más emblemáticos de esta celebración, su origen se remonta a las antiguas tradiciones mesoamericanas, cuando los aztecas elaboraban figuras de amaranto mezcladas con miel como ofrendas a los dioses y que, con la llegada de los españoles, se introdujo el azúcar, dando lugar a las famosas calaveras de azúcar que conocemos hoy.

LEE TAMBIÉN: La flor de cempasúchil y su papel en las tradiciones mexicanas

Estas obras de arte comestibles son elaboradas mediante una técnica de alfeñique, que consiste en una pasta de azúcar moldeable decorada con colorantes comestibles, pasas y arándanos. Otra variante, las calaveritas de chocolate, se funden en moldes, mientras que las de amaranto se hacen a base de miel y azúcar, representan la inmortalidad en la cultura prehispánica.

En México, cada región tiene su propia tradición: en Puebla se usan almendra, cacahuate y semilla de calabaza, mientras que en Oaxaca se elaboran con azúcar cristalizada y miel. Además, la Feria del Alfeñique en Toluca exhibe estas coloridas piezas cada año, mostrando la creatividad y el arte de los artesanos.

Más que simples dulces, las calaveritas son símbolos culturales que mantienen viva la tradición del Día de los Muertos, declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Calaveritas de azúcar: Conoce la historia y tradición del Día de los Muertos

Descubre la historia y tradición de las calaveritas de azúcar, chocolate y amaranto, ícono del Día de los Muertos en México.

quiero saber

Soy Frankelda se proyectará gratis en el Centro Histórico de CDMX

Función gratuita de “Los sustos ocultos de Frankelda”, primera película mexicana en stop motion, este 29 de octubre en CDMX.

quiero saber

Super Bowl LX: Elección de Bad Bunny para es para crear ‘unidad’, dice NFL

Roger Goodell defiende a Bad Bunny como artista del Super Bowl LX y asegura que su show buscará promover la unidad en el evento más visto del año.

quiero saber