Redadas migratorias de Trump generan tensión en barrios mexicanos de Chicago

Foto: EFE

Las redadas migratorias del Gobierno de Trump llegaron esta semana a los principales barrios mexicanos de Chicago, desatando tensión y protestas vecinales. Durante la llamada Operación Midway Blitz, agentes federales realizaron incursiones en La Villita y Cícero, donde fueron detenidas al menos seis personas, entre ellas un menor estadounidense de 16 años.

El arzobispo de Chicago, cardenal Blase Cupich, condenó los operativos y pidió respeto por la dignidad humana. “Familias están siendo destrozadas, niños viven con miedo y comunidades enteras son sacudidas por estas acciones”, expresó en un video difundido en inglés y español.

Videos grabados por residentes muestran a agentes lanzando gas lacrimógeno cerca del Discount Mall, sin previo aviso, tras ser confrontados por vecinos. Los abogados de una demanda federal acusaron al comandante Gregory Bovino, jefe de la Patrulla Fronteriza, de violar una orden judicial al usar gas lacrimógeno personalmente contra manifestantes.

El concejal Byron Sigcho-López denunció el arresto de varios jóvenes y el representante Jesús “Chuy” García cuestionó el regreso de las autoridades al barrio. “Nuestra comunidad se alzó ayer, y hoy regresaron para intimidarnos”, afirmó.

Se trata del cuarto incidente con gas lacrimógeno desde el inicio de la operación.

EFE

Chicago: 4 policías heridos y 21 personas detenidas en protesta contra ICE

Violenta protesta frente a oficinas del ICE en Broadview deja 21 detenidos y 4 policías heridos en medio de crecientes tensiones migratorias en Illinois.

quiero saber

Alergia a la carne: Picadura de garrapata causa primera muerte en EU

Un piloto de Nueva Jersey murió por síndrome alfa-gal, la alergia a la carne causada por garrapatas. Investigadores confirman el primer caso fatal en EE.UU.

quiero saber

Trump afirma que pedirá una investigación a vínculos de Epstein

Trump ordena investigar los vínculos de Epstein con figuras demócratas, reavivando tensiones mientras el Congreso impulsa publicar todos los archivos del caso.

quiero saber