Melissa se disipa tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

Foto: EFE

El huracán Melissa se convirtió este viernes en un ciclón postropical, tras ser el más poderoso de la actual temporada del Atlántico y dejar más de 50 muertos en el Caribe, principalmente en Jamaica y Haití, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Aunque el fenómeno se aleja de tierra, el NHC advirtió que las marejadas generadas por Melissa seguirán afectando por al menos dos días la costa noreste de EE.UU., el Atlántico de Canadá y varias islas del Caribe, como las Bahamas, Bermudas y Turcas y Caicos.

Melissa, que alcanzó categoría 5 el martes al golpear Jamaica, se encontraba este viernes a 840 kilómetros al nor-noreste de Bermudas, con vientos sostenidos de 140 km/h. El organismo prevé que continúe su debilitamiento gradual mientras avanza hacia el noreste.

El huracán dejó 19 muertos en Jamaica, 31 en Haití, cuatro en Panamá y uno en República Dominicana. En Cuba, donde tocó tierra como categoría 3, aún no hay cifras oficiales de daños, aunque se reportan apagones masivos, destrucción de viviendas e inundaciones.

Con Melissa, ya son 13 los ciclones formados este año en el Atlántico.

EFE

Senador Whitehouse: “El Gobierno de Trump está corrompido por el petróleo”

Whitehouse acusa a Trump en la COP30 de servir a la industria petrolera y respalda aranceles al carbono como clave para enfrentar la crisis climática.

quiero saber

Spike Lee le regala una camiseta de los Knicks a León XIV

Spike Lee regaló una camiseta de los New York Knicks al papa León XIV durante una audiencia en el Vaticano con más de 100 figuras del cine. El pontífice agradeció el gesto y destacó el…

quiero saber

China pide a ciudadanos evitar viajes a Japón por este motivo

China pide a sus ciudadanos evitar viajar a Japón tras agresiones y tensiones diplomáticas por las declaraciones de la primera ministra nipona sobre Taiwán.

quiero saber