El presidente de Ecuador afirma que las ventas crecieron un 8,4 % en octubre pese al paro

Guayaquil (Ecuador), 2 nov (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró este domingo que las ventas en el país crecieron un 8,4 % en octubre, a pesar de las manifestaciones indígenas que se concentraron en la provincia norteña de Imbabura y que terminaron el día 22 del mismo mes.



“El Nuevo Ecuador se sigue reactivando. Aunque algunos incrédulos digan que la mejora económica es ‘según el Gobierno’, los datos no mienten. Octubre, a pesar de tres semanas de paro, crece en ventas un 8,4 %, con una fuerte recuperación en construcción del 21,6 %, sector que genera mucho empleo”, escribió Noboa en su cuenta de la red social X.



En su mensaje también publicó un cuatro comparativo de las ventas declaradas en los últimos cuatro años y el crecimiento que se generó, según el mandatario “a pesar de los precios bajos del petróleo”.



Las ventas totales en el país sumaron 186.751 millones de dólares hasta septiembre de 2025, lo que representa un incremento de 8,1 % frente al mismo periodo de 2024, cuando se registró 172.724 millones.



“El Ecuador debe seguir avanzando. Es tarea de todos seguir creyendo en nuestro país e impulsar el progreso de los ecuatorianos”, mencionó.



Las protestas fueron convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la organización social más grande del país, después de que Noboa eliminó el subsidio al diésel, el pasado 12 de septiembre.



A las protestas se unieron estudiantes, sindicatos y otros grupos sociales, sin embargo, no lograron tener un alcance nacional y se concentraron en Imbabura, que permaneció aislada durante los 31 días que duró el paro.



También hubo afectaciones en localidades de las provincias de Carchi, fronteriza con Colombia; y de Pichincha, cuya capital es Quito, para las que el Gobierno ya ha anunciado que dará bonos, créditos y otras compensaciones para reactivar la economía.



Las manifestaciones dejaron dos muertos por arma de fuego y cerca de 300 heridos, de acuerdo a información de organizaciones defensoras de los derechos humanos. Mientras que el Ministerio del Interior detalló que en total se detuvieron a 142 personas, entre ellas al menos doce comuneros que han sido procesados por el delito de terrorismo.



Senador Whitehouse: “El Gobierno de Trump está corrompido por el petróleo”

Whitehouse acusa a Trump en la COP30 de servir a la industria petrolera y respalda aranceles al carbono como clave para enfrentar la crisis climática.

quiero saber

Spike Lee le regala una camiseta de los Knicks a León XIV

Spike Lee regaló una camiseta de los New York Knicks al papa León XIV durante una audiencia en el Vaticano con más de 100 figuras del cine. El pontífice agradeció el gesto y destacó el…

quiero saber

China pide a ciudadanos evitar viajes a Japón por este motivo

China pide a sus ciudadanos evitar viajar a Japón tras agresiones y tensiones diplomáticas por las declaraciones de la primera ministra nipona sobre Taiwán.

quiero saber