Foto: EFE
El Gobierno del presidente Donald Trump estaría considerando ataques militares contra carteles de la droga en México, en lo que representaría una expansión de sus operaciones antidrogas en el Caribe y el Pacífico, según informó NBC este lunes.
El plan incluye el envío de tropas y oficiales de inteligencia, cuyo entrenamiento ya habría comenzado, aunque la misión aún no tiene fecha de inicio. Las fuerzas estadounidenses, principalmente del Comando Conjunto de Operaciones Especiales, usarían drones para desmantelar laboratorios y atacar a capos de los cárteles, apoyados por operadores en tierra para garantizar eficacia y seguridad. La operación se ejecutaría bajo estatus de Título 50, reservado para misiones encubiertas fuera del marco militar convencional, con participación de la CIA.
Fuentes consultadas indican que la misión no busca afectar al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, sino centrarse en las amenazas que representan los carteles para ciudadanos estadounidenses.
En febrero, la administración Trump clasificó a los cárteles como organizaciones terroristas, y desde entonces se han intensificado los planes de operaciones conjuntas. La Casa Blanca y el Pentágono analizan actualmente el alcance de la misión, que sería tratada con el máximo secretismo, similar a ataques recientes en el Caribe y costas del Pacífico, donde se han registrado decenas de muertos.
Hasta el momento, Trump ha elogiado la cooperación mexicana en la lucha contra el narcotráfico, aunque la acción militar directa aún no se ha concretado.
EFE