EE.UU. usará fondos de emergencia para mantener subsidios alimentarios

Foto: EFE

El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes que recurrirá al fondo de emergencia del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) para cubrir la mitad de los subsidios alimentarios destinados a cerca del 12 % de la población, congelados desde el sábado debido al prolongado cierre del Gobierno federal.

El Departamento de Agricultura (USDA) informó ante una corte de Rhode Island que utilizará los 4.650 millones de dólares disponibles en el fondo de contingencia para ofrecer prestaciones reducidas durante noviembre de 2025. Sin embargo, advirtió que este monto solo alcanzará para cubrir el 50 % de las asignaciones de los 42 millones de estadounidenses que dependen del programa.

El Departamento de Justicia confirmó la medida, aunque reconoció que, una vez agotados los recursos, no quedarán fondos para nuevos solicitantes, asistencia en casos de desastre o medidas de contingencia si el cierre se prolonga.

El cierre gubernamental cumple ya 34 días, acercándose al récord histórico, mientras aumentan las tensiones entre demócratas y republicanos. Los primeros presionan para financiar los programas sociales y los segundos insisten en reabrir el Gobierno antes de negociar.

El Senado tiene previsto votar este lunes un nuevo proyecto para reanudar temporalmente las operaciones federales, aunque no se esperan cambios significativos en el resultado.

EFE

Senador Whitehouse: “El Gobierno de Trump está corrompido por el petróleo”

Whitehouse acusa a Trump en la COP30 de servir a la industria petrolera y respalda aranceles al carbono como clave para enfrentar la crisis climática.

quiero saber

Spike Lee le regala una camiseta de los Knicks a León XIV

Spike Lee regaló una camiseta de los New York Knicks al papa León XIV durante una audiencia en el Vaticano con más de 100 figuras del cine. El pontífice agradeció el gesto y destacó el…

quiero saber

China pide a ciudadanos evitar viajes a Japón por este motivo

China pide a sus ciudadanos evitar viajar a Japón tras agresiones y tensiones diplomáticas por las declaraciones de la primera ministra nipona sobre Taiwán.

quiero saber