Imagen vía EFE
Tras el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, este sábado, el gobernador del estado de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla, afirmó este lunes que Manzo, “sabía” que asumía “un riesgo por su lucha contra la delincuencia”.
A través de una conferencia de prensa el gobernador informó que existen indicios de que el crimen organizado está detrás del crimen de la noche del sábado durante un evento público del Día de Muertos. Además, señaló que el alcalde asumía un riesgo por su lucha contra la delincuencia al lamentar su asesinato.
Cuestionado sobre la agrupación criminal detrás de la ejecución a tiros, Ramírez Bedolla indicó que se darán más detalles hasta tener “la certeza” del grupo responsable.
LEE TAMBIÉN: Protestas en Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan
“Porque si bien es cierto que el autor material fue abatido en el acto, hay actores intelectuales y hay grupo de la delincuencia organizada atrás de este homicidio”, apuntó.
Por su parte, el Fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña expuso que el ataque fue “planeado”, pues se cuenta con videos de cámaras de vigilancia siguiendo al agresor antes de cometer el crimen. Aunque precisó que el agresor abatido tras disparar siete veces contra el alcalde no ha sido identificado y se presume que era menor de edad.
Declaró además que al menos dos personas están involucradas y que el arma utilizada fue un calibre 9 milímetros, que ha sido vinculada a otros homicidios cometidos el 16 y el 23 de octubre en Michoacán.
Protestas y exigencia de justicia
El asesinato de Manzo ha desatado protestas en Uruapan y Morelia, donde cientos de personas marcharon con playeras blancas y sombreros, en alusión al movimiento independiente “El Sombrero”, fundado por el alcalde.
TE PODRÍA INTERESAR: Sheinbaum se reunirá con secretaria de Agricultura de EE.UU. por cierre de frontera al ganado
Ramírez Bedolla calificó las manifestaciones pacíficas como “legítimas y entendibles”, aunque advirtió que algunos grupos “pueden aprovecharlas para generar violencia”, en referencia a los disturbios registrados el domingo en el Palacio de Gobierno estatal.
Carlos Manzo asumió la alcaldía el 1 de septiembre de 2024, convirtiéndose en el primer presidente municipal independiente de Uruapan, conocido popularmente como “el Bukele mexicano” por su combate frontal al crimen organizado.
Con su muerte, ya son al menos 10 alcaldes asesinados en México desde el inicio del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en octubre de 2024.
EFE