Imagen vía captura X
El gobierno de Perú anunció el rompimiento de relaciones diplomáticas con México este lunes, luego de que el gobierno mexicano otorgó asilo político a la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, durante el gobierno de Pedro Castillo.
A través de una rueda de prensa, el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Hugo de Zela, comunicó que Perú decidió romper relaciones diplomáticas con el gobierno de México después de darle asilo Betssy Chávez, por difundir una “versión tendenciosa e ideologizada” del supuesto golpe de Estado de Pedro Castillo en 2022 y por presentar a los involucrados como víctimas de persecución política.
“Aún en tiempos recientes la presidenta de México ha tenido expresiones inaceptables y falsas en el sentido de que Pedro Castillo es perseguido político y que la complice Betssy también es perseguida política eso es falso y se trata de un proceso judicial y no de persecición política”, agregó de Zela.
La Cancillería peruana informó en un comunicado que la Embajada de México en Lima confirmó la concesión del asilo diplomático a Chávez, calificando la decisión como una muestra de “profunda falta de interés del Gobierno mexicano por mantener una relación con el Perú”.
El Gobierno del Perú ha decidido romper relaciones diplomáticas con México, debido a las reiteradas ocasiones en las que el gobierno mexicano intervino en asuntos internos de nuestra nación. De esta manera, respaldamos lo manifestado por el canciller Hugo de Zela.
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) November 3, 2025
Betssy Chávez, quien fue encarcelada en junio de 2023 y liberada en septiembre de 2024 para continuar su defensa en libertad, enfrenta acusaciones de rebelión y conspiración por su presunta participación en el intento de disolver el Congreso el 7 de diciembre de 2022. Ella ha negado cualquier implicación.
Su abogado, Raúl Noblecilla, declaró a la radio RPP que desconocía el paradero de su clienta y que no tenía conocimiento del proceso de asilo.
La tensión entre ambos países no es nueva. En 2023, el Congreso peruano declaró persona non grata al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, debido a su respaldo a Pedro Castillo tras su destitución.
En febrero de 2025, Claudia Sheinbaum calificó como “injusticia” el proceso judicial contra Castillo, lo que generó nuevas protestas de la Cancillería peruana, que acusó a México de violar el principio de no intervención en los asuntos internos del país.
“La inaceptable posición asumida por México desde diciembre de 2022 se mantuvo inalterable, pese a que el Gobierno de Perú exigió en repetidas ocasiones el respeto a su soberanía”, añadió la cancillería.
Por su parte, el Gobierno mexicano no ha emitido una respuesta oficial tras el anuncio de la ruptura diplomática.
📄Comunicado Oficial 040-25: El Perú rompe relaciones diplomáticas con los Estados Unidos Mexicanos.
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) November 3, 2025
👉https://t.co/iPtpjDjclU pic.twitter.com/wL4Utptlsw