Imagen vía X Pete Hegseth
Este martes se registró un nuevo ataque en el Caribe por parte de Estados Unidos a una presunta narcolancha, que dejó como saldo dos muertos.
Pete Hegseth, secretario de Defensa de Estados Unidos informó del golpe a través de un mensaje en redes sociales junto al vídeo del momento del impacto. Con este ataque, la cifra aumenta a 17 tácticas perpetradas por las fuerzas estadounidenses contra embarcaciones en el Pacífico y en el Caribe, en los que al menos 66 personas han muerto.
“Por dirección del presidente Donald Trump, el Departamento de Guerra (Defensa) ha llevado a cabo un golpe cinético letal contra una embarcación operada por una organización designada como terrorista”, explica el jefe del Pentágono, siguiendo un guion similar al de los mensajes más recientes de la Administración Trump para informar de estos ataques.
Hegseth detalla que ataque se llevó a cabo en aguas del Pacífico oriental, y no hubo daños ni heridos entre las fuerzas estadounidenses y concluye su mensaje haciendo de la fuerza militar de Estados Unidos al señalar que encontraran y eliminaran a cualquier embarcación con intenciones de transportar drogas al país.
El anuncio se produce en vísperas de que el secretario de Estado, Marco Rubio, comparezca ante el Congreso para explicar, entre otros temas, la campaña militar de EE.UU. contra el narcotráfico en América Latina.
Actualmente, Estados Unidos mantiene un amplio despliegue en aguas internacionales del Caribe, cerca de las costas venezolanas: una decena de buques, incluido un submarino, y más de 10,000 soldados. En los próximos días se sumará el portaaviones Gerald Ford, el más grande y moderno de la flota estadounidense, mientras Trump advierte sobre una “nueva fase” de operaciones que incluiría acciones terrestres.
Inicialmente, la Casa Blanca justificó estas operaciones como parte de la lucha contra los carteles del narcotráfico, en el marco de lo que considera un “conflicto armado”. Sin embargo, el mandatario ha dejado entrever que la campaña también busca presionar la caída del presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien acusa de liderar un “narcoestado”.
Washington mantiene una recompensa de 50 millones de dólares por la captura del dirigente chavista, y la CIA ha recibido autorización para realizar misiones encubiertas en territorio venezolano.
En una entrevista para el programa 60 Minutes de la cadena CBS, Trump aseguró que los días de Maduro “están contados”. Al ser cuestionado sobre una posible guerra con Venezuela, respondió: “Lo dudo. No lo creo. Pero Venezuela se ha portado muy mal con nosotros, y no solo en la cuestión de las drogas”.
Today, at the direction of President Trump, the Department of War carried out a lethal kinetic strike on a vessel operated by a Designated Terrorist Organization (DTO).
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) November 5, 2025
Intelligence confirmed that the vessel was involved in illicit narcotics smuggling, transiting along a known… pic.twitter.com/OsQuHrYLMp