Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

Los Ángeles (EE.UU.), 4 nov (EFE).- La actriz estadounidense Kristen Stewart y la documentalista española Marlén Viñayo hicieron un emotivo llamado a la solidaridad y al apoyo entre mujeres cineastas durante el Academy Women’s Luncheon (Almuerzo de Mujeres de la Academia), un evento que celebra la Beca de Oro otorgada por la Academia de Hollywood y Chanel a cineastas emergentes.



“Les doy las gracias a ustedes, pero no le estoy agradecida a un modelo de negocio de ‘club de chicos’ que finge querer pasar el rato con nosotras mientras nos chupa los recursos y menosprecia nuestras verdaderas perspectivas. Tratemos de no ser usadas como símbolo. Empecemos a imprimir nuestra propia moneda”, dijo Stewart frente a una audiencia en la que se encontraban actrices como Kate Hudson o Sarah Paulson.



La protagonista de la saga ‘Twilight’ (‘Crepúsculo’) subrayó que la industria cinematográfica “está en estado de emergencia” ante la falta de oportunidades para las mujeres, e insistió en la necesidad de mantenerse unidas.



“La primera responsabilidad de una mujer liberada es vivir la vida más plena, libre e imaginativa que pueda. La segunda responsabilidad es la solidaridad con otras mujeres”, exclamó la actriz, citando a la escritora estadounidense Lidia Yuknavitch.



La directora de ascendencia ucraniana Aline Simone y la española Viñayo fueron las beneficiarias de esta beca que entrega la institución de cine a cargo de los Óscar en colaboración con la firma francesa de alta costura Chanel.



Viñayo, radicada en El Salvador desde 2013, recordó cómo su carrera tomó forma en este país latinoamericano que no cuenta con una “industria cinematográfica y ahora se está convirtiendo en una dictadura”, declaró.



“Recibir este reconocimiento tiene un significado tan grande para mí. Esta beca me permitirá seguir haciendo películas en un momento en el que creo que es especialmente importante continuar haciéndolas”, explicó.



“En tiempos en que algunas de las fuerzas más poderosas del mundo buscan dividirnos y convencernos de que nuestras diferencias son razones para odiarnos. El cine documental es una ventana que nos permite, aunque sea por un breve instante, ponernos en los zapatos de otra persona y, al hacerlo, entenderla”, añadió.



Viñayo es fundadora de la casa productora La Jaula Abierta Films. Su trabajo en el documental ‘Cachada: The Opportunity’ (2019), sobre cinco mujeres de bajos recursos que forman una compañía de teatro, así como su cortometraje ‘Unforgivable’ (2020) sobre un exintegrante de una mara abiertamente gay, han sido reconocidos en festivales internacionales de cine como SXSW, Hot Docs, Slamdance, entre otros.



Simone, por su parte, es conocida por su documental debut, ‘Black Snow’ (2024), que contó con la producción ejecutiva de Erin Brockovich.



Senador Whitehouse: “El Gobierno de Trump está corrompido por el petróleo”

Whitehouse acusa a Trump en la COP30 de servir a la industria petrolera y respalda aranceles al carbono como clave para enfrentar la crisis climática.

quiero saber

Spike Lee le regala una camiseta de los Knicks a León XIV

Spike Lee regaló una camiseta de los New York Knicks al papa León XIV durante una audiencia en el Vaticano con más de 100 figuras del cine. El pontífice agradeció el gesto y destacó el…

quiero saber

China pide a ciudadanos evitar viajes a Japón por este motivo

China pide a sus ciudadanos evitar viajar a Japón tras agresiones y tensiones diplomáticas por las declaraciones de la primera ministra nipona sobre Taiwán.

quiero saber